Comisaria de Interior de la UE: "Se acabó la impunidad para los traficantes de seres humanos"

Comisaria de Interior de la UE: "Se acabó la impunidad para los traficantes de seres humanos"

"Se acabó la impunidad", declaró Ylva Johansson, comisaria europea de Interior, en una reunión sobre la trata de seres humanos con fines sexuales y laborales. El reto es enorme: de las 821 redes delictivas más peligrosas de la UE identificadas por Europol, 55 se dedican principalmente a la trata de seres humanos.

"El año pasado, este sector generó más de 200.000 millones de dólares (185.000 millones de euros) en todo el mundo. Ahora estamos luchando contra la cultura de la impunidad con una nueva norma de recuperación de activos que he propuesto", explica Ylva Joh.

Coches de lujo y grandes mansiones

"Vamos a privar a los delincuentes de sus coches de lujo, sus grandes mansiones y sus montañas de dinero", afirma. La nueva directiva de lucha contra la trata de seres humanos pretende tipificar como delito en todos los Estados miembros la "utilización a sabiendas" de víctimas de la trata.

La comisaria de Interior de la UE afirma que "utilizar a sabiendas los servicios de víctimas de la trata pronto será un delito penal en toda la Unión Europea". Anteriormente, esta práctica sólo estaba tipificada como delito en algunos países europeos.

¿Cómo combatir la trata de seres humanos?

La explotación sexual no es la única forma de trata de seres humanos, ya que el 40% de las víctimas son explotadas para realizar trabajos forzados. La invasión rusa de Ucrania también ha expuesto a los refugiados ucranianos a un mayor riesgo por parte de los traficantes de personas.

"Las mujeres y los niños ucranianos siguen siendo vulnerables. La amenaza no ha terminado. Debemos permanecer vigilantes. Y estoy encantada de que en marzo Europol creara un grupo de trabajo contra los traficantes que tienen como objetivo a los ucranianos", añadió Ylva Johansson.

En abril se llevó a cabo una acción conjunta de Europol y 31 países para combatir la explotación laboral de nacionales de terceros países y refugiados.

21 detenidos y 334 víctimas

La operación se saldó con "51 detenciones y con la identificación de 334 víctimas potenciales", afirma Cosmin Boiangiu, director ejecutivo de la Autoridad Laboral Europea, quien añade que "se llevaron a cabo inspecciones en diversos sectores como la restauración, la industria alimentaria, los servicios de belleza, la logística, la agricultura y la construcción".

La nueva directiva también permitirá atajar otros tipos de trata, como los matrimonios forzados, las madres de alquiler y las adopciones ilegales.