Comienzan los cuartos de final de la Copa Mundial femenina con cuatro favoritos y algunas sorpresas

El Mundial femenino de fútbol llega a los definitorios cuartos de final y cuatro equipos saldrán con vida de esta fase después de que varias potencias se quedaran fuera.

Este es el caso de la selección Estados Unidos, vigente campeona del mundo, tras caer en la tanda de penaltis (5-4) en un partido que mereció ganar ante Suecia.

También Alemania que no pasó de la fase de grupos al ser relegada por Colombia y Marruecos, o Brasil por detrás de Francia y Jamaica.

Este jueves 10 de agosto (9 p.m. TV: Telemundo) la selección de España se enfrenta a la de Países Bajos (Holanda) en el Wellington Regional Stadium en Nueva Zelanda.

Las españolas son ligeramente favoritas antes las holandesas, pese a que estas ganaron el grupo de Estados Unidos y luego vencieron 2-0 a Sudáfrica, tras despachar a Suiza 5-1 en octavos.

Las jugadoras de España celebran un gol ante Zambia en el Grupo C de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, en el partido celebrado el 26 de julio de 2023 en Auckland, Nueva Zelanda.
Las jugadoras de España celebran un gol ante Zambia en el Grupo C de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, en el partido celebrado el 26 de julio de 2023 en Auckland, Nueva Zelanda.

Ya en la madrugada del viernes 11 (3:30 am) las japonesas, la gran candidata para ganar el torneo, se miden a unas suecas que tienen mucho peligro tras haber eliminado a las estadounidenses.

Las niponas quedaron primera del grupo de España y son favoritas ante las nórdicas, que ganaron el grupo de Sudáfrica donde quedaron fuera Italia y Argentina.

El sábado 12 habrá que madrugar para ver el Francia vs. Australia (3 a.m.), un duelo entre primeras de grupo que promete.

Si bien las francesas son favoritas, la condición de local de las australianas puede influir y mucho.

Ya amaneciendo (6:30 a.m.) se enfrentan Colombia e Inglaterra, un choque entre la representante de Sudamérica y una de las potencias de Europa.

Y si bien las inglesas son favoritas tras dominar su grupo y vencer a Nigeria, estas colombianas están dispuestas a cambiarlo luego de ganar su grupo y derrotar a Jamaica en cuartos.

De manera que se espera que avancen a semifinales España, Japón, Francia, Inglaterra.

De cumplirse este pronóstico se enfrentarían en semifinales España vs. Japón el martes 15, por segunda vez en este Mundial, y el miércoles 16 Francia vs. Inglaterra, en un duelo europeo.

En este torneo las goleadoras son la japonesa Hinala Miyazawa con 5, seguida por la francesa Kadidiatou Diani, la alemana Alexandra Popp y la neerlandesa Jill Roord con 4.

Además de las españolas Aitana Bonmati, Alba Redondo y Jennifer Hermoso, la sueca Amanda Ilestedt, la inglesa Lauren James, la francesa Eugenie Le Sommer y la australiana Hayley Raso tienen 3.

Todas pueden mejorar, execto Popp, quien finalizó con 4 dianas, la brasileña Ary Borges y la noruega Sophie Haug ambas con 3, las cuales ya se marcharon del evento.

La delantera de Estados Unidos Alex Morgan conduce la pelota en el partido ante Portugal en el Mundial femenino, celebrado el 1ro de agosto de 2023 en Auckland, Nueva Zelanda.
La delantera de Estados Unidos Alex Morgan conduce la pelota en el partido ante Portugal en el Mundial femenino, celebrado el 1ro de agosto de 2023 en Auckland, Nueva Zelanda.

Pese a la eliminación de varios de los grandes equipos y sobre todo la hora de juego, este Mundial está teniendo muchísima calidad y ha sido una opción viable tanto para los amantes del fútbol, como para los que no lo son.

En verdad fue una pena la eliminación de las estadounidenses, sin duda las grandes animadoras de estas Copas del Mundo que se celebran cada cuatro años desde 1991.

El equipo de las barras y las estrellas acumula cuatro coronas ( 1991, 1999, 2017, 2019) de las 8 ediciones.

Alemania tiene dos (2003, 2007), Noruega uno (1995) y Japón uno (2011).

El ganador de esta edición 2023 se conocerá el domingo 20 de agosto.