Conferencia de Gaza urge a Israel a abrir los pasos para la ayuda y eliminar obstáculos

Mar Muerto (Jordania), 11 jun (EFE).- La conferencia internacional sobre Gaza urgió este martes a Israel a que reabra todos los pasos fronterizos con la Franja de Gaza para que entre la urgente ayuda humanitaria a la población y que elimine los obstáculos impuestos, de los que responsabilizó al Estado judío.

"Hay que parar la agresión (...), abrir todos los pasos para la ayuda y que haya un esfuerzo verdadero para solucionar de raíz el conflicto", afirmó en una rueda de prensa el ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, quien añadió que el mensaje de esta conferencia es "pedir un alto el fuego y enfatizar la importancia del papel de las organizaciones humanitarias, especialmente la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA)".

Indicó que en este encuentro, organizado por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas en la región del mar Muerto, en el suroeste del reino hachemita, se ha buscado "garantizar la movilización internacional para hacer llegar la ayuda, que no es la solución, pero que alivia la situación".

Ante esto, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, afirmó en esta conferencia de prensa conjunta con Safadi y el jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, que su país está trabajando para "reabrir el paso de Rafah", que lleva cerrada semanas desde que Israel tomara el lado palestino del cruce que linda con Egipto.

Safadi recordó que Israel es "la fuerza de ocupación, el responsable de la tragedia y hay que rendir cuentas a todos los responsables".

El ministro jordano señaló que hacen lo que pueden, "pero al final la responsabilidad es de la fuerza ocupadora que impone esta situación sobre Palestina y sobre todo el mundo".

Griffiths aseveró que la situación "será peor de lo que esperamos" ya que cada día está empeorando la situación en el enclave palestino.

Al mismo tiempo, deseó que esta conferencia tenga un impacto para todos los gobiernos, sobre todo tras las resolución aprobada el lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo a la propuesta de tregua en Gaza, anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden.

El jefe humanitario de la ONU también subrayó que las prioridades para Gaza pasan por "suministrar ayuda por tierra" y "financiar a las agencias humanitarias".

(c) Agencia EFE