Comienza formalmente en Sarajevo el juicio contra líder serbobosnio Milorad Dodik

Foto de arcivo del Presidente de la República Serbia, Milorad Dodik, en una entrevista con Reuters en su oficina en Banja Luka, Bosnia y Herzegovina

SARAJEVO, 5 feb (Reuters) - Una corte en Sarajevo inició el lunes un dilatado juicio contra el líder separatista serbobosnio Milorad Dodik, acusado de ignorar las decisiones de un enviado de paz internacional, en un proceso marcado por reclamos de la defensa contra los jueces, a quienes acusa de estar motivados políticamente.

El equipo legal de Dodik exigió en reiteradas ocasiones aplazamientos del juicio por diversas cuestiones de procedimiento. El abogado jefe de la defensa, Goran Bubic, solicitó el lunes que la recién nombrada jueza del caso, Sena Uzunovic, también sea exonerada, por presunta parcialidad.

La magistrada Uzunovic decidió que los fiscales debían leer la acusación a pesar de la protesta.

Dodik, presidente de la República Serbia, autónoma de Bosnia, fue acusado en agosto por fiscales estatales después de promulgar leyes que suspendieron fallos del corte constitucional y del enviado internacional de paz, Christian Schmidt.

El juicio se lleva a cabo en el tribunal estatal de la capital, Sarajevo, y refleja las divisiones políticas en Bosnia, donde Dodik ha buscado constantemente para socavar las instituciones estatales y la oficina del enviado, que tiene autoridad para imponer leyes y despedir a funcionarios que se considera que obstruyen la paz.

Dodik tomó acciones para separar su región de Bosnia -donde alrededor de 100.000 personas murieron en el conflicto de la década de 1990-, e intensificó sus medidas en los últimos dos años.

Según las normas introducidas para evitar que el país vuelva a estallar en guerra, cualquier funcionario en Bosnia que no implemente una decisión del enviado internacional -conocido como Alto Representante- o la obstruya de cualquier manera puede ser condenado a entre seis meses y cinco años de prisión.

Los serbios no reconocen a Schmidt como Alto Representante, alegando que no cuenta con el respaldo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El tribunal estatal desestimó las solicitudes anteriores de Bubic de que ocho jueces quedaran exentos del caso por presuntos prejuicios políticos contra Dodik.

En el proceso del lunes, la jueza Uzunovic determinó que la solicitud de exención del abogado de Dodik no significaba automáticamente que la lectura de la acusación debiera posponerse nuevamente.

La fiscal Gordana Bosiljcic afirmó que Dodik había cometido un acto criminal al no cumplir las decisiones del Alto Representante.

Los partidarios de Dodik que acudieron a la corte, incluidos funcionarios de alto rango de la República Serbia, se levantaron y protestaron, lo que llevó a la jueza a ordenarles que se fueran.

Cuando se le preguntó si había entendido la acusación, Dodik dijo que no entendía ninguna parte de ella y que representaba una "distorsión de los hechos".

"No está respaldado por ningún hecho, fue emitida bajo presión política por parte de fiscales incompetentes", dijo Dodik.

(Reporte de Daria Sito-Sucic. Editado en español por Marion Giraldo)