¿Comer yogur reduce tu riesgo de padecer diabetes?

Yogur. (Bobbi Lin/The New York Times)
Yogur. (Bobbi Lin/The New York Times)

Sin grasa o con grasa, de sabores o natural, probiótico o simple: el yogur está repleto de etiquetas. Sin embargo, es posible que pronto veas una nueva afirmación en tu empaque: este mes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos dio a conocer que permitirá a los fabricantes de yogur decir que sus productos podrían prevenir la diabetes tipo 2.

La FDA aseguró que ha descubierto “evidencia científica limitada” de que consumir yogur podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2. La decisión de la agencia se dio como respuesta a una petición presentada en nombre de Danone de Norteamérica, empresa que fabrica yogures que se comercializan bajo marcas que incluyen a Dannon, Activia y Oikos.

Frank Hu, un profesor de Nutrición y Epidemiología en la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de la Universidad de Harvard, comentó que el yogur puede ser un alimento rico en nutrientes y parte de una dieta saludable y hay evidencia que indica que las personas que lo consumen con regularidad tienen un riesgo menor de diabetes tipo 2.

Bonnie Liebman, la directora de nutrición del Centro para la Ciencia de Interés Público (CSPI, por su sigla en inglés), que presentó un comentario público para oponerse a la petición, precisó que, sin embargo, los consumidores podrían no darse cuenta de que “evidencia limitada” significa “la evidencia no es muy sólida”. A continuación, lo que la ciencia afirma.

¿Cuál es la evidencia respecto al yogur y el riesgo de diabetes tipo 2?

La FDA citó como fuente veintiocho estudios en su análisis de la evidencia respecto al yogur y el riesgo de diabetes tipo 2. Hu especificó que, en general, la evidencia es, de alguna manera, limitada e inconsistente: algunos estudios hallaron que las personas que consumían más yogur eran menos propensas a desarrollar diabetes, pero otras no.

Hu y sus colegas realizaron varios de los estudios más grandes mencionados por la FDA. Por ejemplo, en un artículo de 2014, observaron a tres grupos grandes de adultos en Estados Unidos, que en total sumaban 200.000 personas. Descubrieron que aquellos que consumieron dos porciones o más de yogur a la semana tenían un riesgo 12 por ciento menor de contraer diabetes tipo 2 que aquellos que en pocas ocasiones comieron yogur.

No obstante, un estudio de 2019 de 7633 mujeres en Australia, así como otros más mencionados en el análisis de la FDA, no encontraron un vínculo significativo entre ingerir yogur y evitar padecer diabetes tipo 2.

Todos los estudios señalados por la FDA eran observacionales, lo que significa que los investigadores principalmente les preguntaron a los participantes cuánto yogur consumieron y rastrearon si desarrollaron diabetes con el paso del tiempo o no. Liebman manifestó que tales estudios no pueden determinar si el yogur previene directamente la diabetes tipo 2, ya que es posible que las personas que ingieren yogur también tengan otros hábitos saludables que podrían protegerlos de la enfermedad. Hu puntualizó que los investigadores intentan tomar en cuenta esos otros factores mediante el uso de métodos estadísticos, pero aceptó que es probable que desempeñen un papel en el riesgo menor visto entre los consumidores de yogur.

Según la FDA, la etiqueta debería especificar que “comer yogur de manera regular, al menos dos tazas (tres porciones) a la semana podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2”. Esa cantidad semanal era la mínima necesaria para ver un beneficio en dos estudios que la agencia analizó.

Hu manifestó que, a pesar de las imprecisiones, es factible que consumir yogur contribuya a un menor riesgo de diabetes tipo 2. Hu agregó que es rico en proteínas, minerales y vitaminas y, a diferencia de la mayoría de otros productos lácteos, el yogur habitualmente contiene una cantidad significativa de bacterias vivas que podrían reducir la inflamación y la resistencia a la insulina.

Meera Shah, una endocrinóloga en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, opinó que la nueva afirmación en relación con la salud podría servir como un recordatorio útil para las personas de que el yogur puede ser una elección saludable.

Shah aseveró que, sin embargo, no es probable que con solo comer tres porciones de yogur a la semana se evite la diabetes tipo 2. La médica agregó: “Es mucho más que eso”.

¿Qué otros alimentos pueden reducir tu riesgo de padecer diabetes tipo 2?

Hu declaró que tanto mantener un peso saludable como seguir una dieta en general equilibrada son importantes para prevenir la diabetes tipo 2.

Hay evidencia sólida de que seguir la dieta mediterránea puede prevenir la diabetes tipo 2. Shah indicó que puedes adaptar la dieta a tus preferencias elaborando tus comidas con sus ingredientes principales (granos integrales, frutas y vegetales, legumbres, nueces y semillas, así como fuentes saludables de grasas como el aceite de oliva y el pescado).

Hu añadió que tomar café también se ha vinculado a un riesgo menor de padecer diabetes tipo 2.

Hu comentó que es igual de importante limitar tu consumo de alimentos que pueden incrementar tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, incluyendo bebidas azucaradas, carnes procesadas y alimentos ultraprocesados.

Hu también opinó que comer varias porciones de yogur a la semana (en especial yogur natural sin azúcares añadidos, tal vez endulzado con fruta fresca o unas gotas de miel) ciertamente pueden ser parte de una dieta saludable en general.

No obstante, Hu finalizó: “No es una panacea”.

c.2024 The New York Times Company