Colombianos en Miami alertan a EEUU sobre alianza de petroleras de Colombia y Venezuela

Colombianos en Miami alertaron que una alianza con las empresas petroleras ECOPETROL de Colombia y PDVSA de Venezuela representaría una amenaza directa a la estabilidad de la industria energética estadounidense y piden a la administración de Biden que se manifieste en contra.

La ONG Colombia Habla US envió una carta expresando sus preocupaciónes al presidente Joe Biden, al secretario de Estado Anthony Blinken, al presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson, al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes y al Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

En la misiva advirtió que una unión entre ECOPETROL y PDVSA consolidaría recursos a los gobiernos de ambos países sudamericanos y les ofrecería más vías para “expandir su influencia y potencialmente impactar el mercado internacional del petróleo y el gas socavando los intereses de Estados Unidos y sus ciudadanos”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, anunció en noviembre pasado que Ecopetrol podría asociarse con la empresa de Petróleos de Venezuela S.A (PDVSA), para la exploración de campos de gas y petróleo, tras sostener una reunión en Caracas con el gobernante Nicolás Maduro.

“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socia de PDVSA en la explotación de campos de gas en Venezuela y en campos de petróleo. Así se va a asegurar en ambas vías energía eléctrica a Venezuela, materias primas fósiles hacia Colombia”, aseguró Petro.

La propuesta de emprendimiento entre ECOPETROL y PDVSA levanta “importantes alarmas” dentro de nuestra organización y en la “comunidad más amplia de expatriados colombianos debido a las posibles ramificaciones de tal alianza”.

“Creemos firmemente que esta colaboración con el régimen de Maduro podría fortalecer a las naciones y otros dictadores que consistentemente han demostro hostiloidad hacia los Estados Unidos”, se indicó en la carta.

Colombia Habla US dijo que imporabla al gobierno de EEUU tomar una postura firme contra esta alianza y lo instó “respetuosamente a que condene esta asociación y adopte las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de Estados Unidos y sus ciudadanos contra las amenazas potenciales que plantea una eje empoderado y rico en petróleo que promueve activamente el terrorismo y se opone a los valores e intereses estadounidenses”.

Afirmó que es “ampliamente reconocido” que Maduro y Petro han expresado abiertamente sentimienbtos antiestadounidenses en numerosas ocasiones y su alineación con países como Irán, Rusia y China “siempre es preocupante, especialmente considerando el apoyo y las asociaciones con terroristas, incluidos Hamás, Hezbollah, FARC, ELN y los demás carteles de la droga que actualmente operan en sus territorios”.

El tema será tratado también este lunes en Miami con la presencia del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien planteará el mensaje de sus compatriotas en la Florida a líderes del senado y la cámara de representantes del Congreso de EEUU.

En Miami el político colombiano hablará del asunto en compañía del director del Directorio de la Asamblea de la Resistencia Cubana, Orlando Gutiérrez Boronat; el expreso político de Nicaragua, Marco Novoa; el presidente de la Junta Administistradora Ad Hoc de PDVSA, Horacio Medina; Fabio Andrade, representante de Colombia Habla US; Ernesto Ackerman, presidente de la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC) y Julián Obligio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA).