Colombia planea trasladar a su territorio a niños palestinos heridos en guerra Israel-Hamás

BOGOTÁ (AP) — El gobierno colombiano planea trasladar a su territorio a niños palestinos que han resultado heridos en la guerra entre Israel y Hamás para que sean atendidos en un hospital militar colombiano, señaló el jueves una alta funcionaria de la cancillería.

“Hemos tomado la decisión de apoyar de manera humanitaria a unos niños palestinos que viajarían con sus familias a Colombia para su rehabilitación”, dijo a la prensa en Suecia la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay.

La funcionaria no detalló cuántos niños serán atendidos ni cómo será la logística para trasladarlos y por cuánto tiempo estarían en Colombia para recibir atención médica o si les sería otorgada la nacionalidad de manera excepcional.

Cancillería y la presidencia no ofrecieron detalles de inmediato al ser consultadas por The Associated Press.

Taylor Jay indicó que esperan que los menores puedan ser atendidos por el hospital militar de Colombia, cuya sede principal se ubica en Bogotá, teniendo en cuenta “la experticia” que han adquirido en atender heridos en el conflicto interno colombiano.

La guerra estalló tras el asalto sin precedentes de Hamás y otros grupos insurgentes en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que unas 1.200 personas murieron, en su mayoría civiles, y alrededor de 250 más fueron tomadas como rehenes y llevadas a la Franja de Gaza.

El presidente colombiano Gustavo Petro ha sido crítico del accionar bélico de Israel en Gaza asegurando que comete un “genocidio”. La tensión entre Israel y Colombia derivó en la ruptura de las relaciones diplomáticas en mayo, por decisión de Petro, e Israel reprochó a Colombia estar del lado de Hamás.

Desde que comenzó el conflicto Colombia ha repatriado a 310 de sus ciudadanos en tres vuelos humanitarios. Uno de los aviones de la Fuerza Aérea llevó ayuda humanitaria hacia Egipto para que fuera entregada a la población palestina.

Además, Petro concedió la nacionalidad colombiana a una mujer palestina, casada con un colombiano, que estuvo atrapada en Gaza junto a dos de sus hijos colombianos. En noviembre pasado la familia arribó al país sudamericano para radicarse.