Colombia investiga asesinato de Tou Ger Xiong, comediante y activista asiático-estadounidense

BOGOTÁ (AP) — Las autoridades colombianas investigaban el miércoles el secuestro y asesinato de Tou Ger Xiong, un comediante y activista asiático estadounidense que fue encontrado sin vida el lunes en una zona boscosa de la ciudad de Medellín, al noroeste del país.

En la reconstrucción de su paso por Colombia, la fiscalía detalló a la prensa que Xiong, de 50 años, llegó el 29 de noviembre a Medellín y 12 días después encontraron su cadáver.

El 10 de diciembre acudió al encuentro con una mujer que había sido contactada por él. Horas después llamó a un amigo de Estados Unidos, cuyo nombre no fue revelado, para decirle que estaba secuestrado y sus captores exigían 2.000 dólares para liberarlo.

Yiri Amado Sánchez, directora seccional de fiscalías Medellín, indicó que una mujer que se presentó como una amiga del activista denunció el secuestro extorsivo, una modalidad criminal común en Medellín, en la que se pide el pago de una cantidad de dinero para ser liberado.

Un par de horas después los investigadores hallaron a otra mujer con comportamientos sospechosos en la zona de Robledo, al noroeste de Medellín, que estaba sacando de un inmueble algunas cosas. Sin embargo, cuando iba a ser registrada por las autoridades huyó del lugar.

Se desconoce si era la misma con la que se encontró inicialmente la víctima.

En paralelo, otro grupo de investigadores inspeccionaron un cuerpo sin vida encontrado el lunes, un día después de la denuncia, en una zona boscosa de Robledo.

Su familia dijo en un comunicado, emitido por su hermano Eh Xiong, que “el dolor de su pérdida es indescriptible”. En un correo electrónico a The Associated Press el miércoles, su hermano indicó que estaba ocupado trabajando para llevar el cuerpo de su Tou Ger Xiong de regreso a Minnesota.

Eh Xiong dijo a las cadenas de televisión de Minnesota que su hermano viajaba con frecuencia a Colombia. Detalló que la última vez que habló con él fue el domingo por la noche, cuando le pidió que le enviara 2.000 dólares. Según dijo a KARE-TV, su hermano le dijo que estaba “en una situación un poco complicada”, pero no dio más detalles.

En honor a la víctima, quien dijeron dedicó su vida a construir puentes entre las culturas y a trabajar por la justicia, crearán una fundación sin fines de lucro en su nombre.

Según la Fundación Bush, Xiong era un artista y activista estadounidense de la etnia hmong que compartía su historia personal para hacer frente a la discriminación racial.

Xiong nació en Laos en 1973, pero su familia huyó después de la toma del poder comunista en 1975 dado que su padre había servido al ejército hmong que era respaldado por Estados Unidos, según un perfil suyo publicado en 2020 por el St. Paul Pioneer Press.

Luego de permanecer por cuatro años en un campo de refugiados en Tailandia, se trasladaron hacia St. Paul en Minnesota, donde está asentada una gran comunidad hmong.

La oficina de prensa del Departamento de Estado dijo en un correo electrónico a la AP que estaba brindando “toda la asistencia apropiada” a la familia, pero se negó a brindar más detalles por respeto a la familia.

La fiscalía colombiana no señaló qué estructura criminal estaría detrás del secuestro y asesinato del activista. “El señor fue víctima de un secuestro, al parecer no se alcanzó a realizar el pago (de la extorsión), el cuerpo fue hallado a las 2:20 en esta zona boscosa y presentaba lesiones con arma blanca”, indicó la directora seccional de fiscalías Medellín Sánchez.

La policía colombiana ha advertido que en la época de Navidad hay un creciente interés criminal por la extorsión.

Durante el 2023 la fiscalía documentó la captura de 253 personas por los delitos de extorsión y secuestro. Los delincuentes suelen raptar a las víctimas, golpearlas y luego pedir altas sumas de dinero por su liberación.