Colo Colo pasa a octavos de Libertadores con un punto de oro al empatar con Cerro Porteño

Carlos Palacios celebra un gol de Colo Colo ante Cerro Porteño en la Copa Libertadores el 29 de mayo de 2024 en Asunción (NORBERTO DUARTE)
Carlos Palacios celebra un gol de Colo Colo ante Cerro Porteño en la Copa Libertadores el 29 de mayo de 2024 en Asunción (NORBERTO DUARTE)

Con un punto de oro que lo obtuvo de penal, el Colo Colo de Chile clasificó este miércoles a los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 al empatar 1-1 con Cerro Porteño en Asunción, en la sexta y última fecha del Grupo A.

El delantero Carlos Palacios del Cacique se convirtió una vez más en el héroe de su equipo al anotar un gol de penal a los 23 minutos.

A Cerro Porteño no le valió el empate conseguido por el volante argentino Federico Carrizo, a los 36, ni el aliento de unos 38.000 fanáticos que se dieron cita en su estadio Nueva Olla Monumental.

En horario simultáneo en Rio de Janeiro, Fluminense se quedó con el primer lugar de la llave al vencer 3-2 en un difícil partido a Alianza Lima.

- El Cacique sorprende -

Colo Colo apretó de entrada y Cerro pretendió frenarlo con una estrategia conservadora.

El atacante paraguayo del Cacique, Guillermo Paiva, avisó con un remate certero que pasó encima del travesaño tras recibir un pase del lateral derecho Oscar Opazo, a los 7 minutos.

El albo continuó progresando y su peligroso delantero Carlos Palacios por poco no anota a los 12 minutos, de tiro libre, producto de una falta que le hizo un minuto antes su marcador Fabrizio Peralta.

La peligrosa trayectoria del balón obligó a una estirada del portero brasileño de Cerro, Jean Fernandes. La pelota se fue al córner.

A los 18, a Palacios se le volvió a presentar una magnífica oportunidad cuando envió un "sombrerito" ante un impotente Fernandes, pero la pelota se fue muy cerca del poste derecho.

El infortunio se apoderó del local a los 21 minutos cuando el volante Juan Iturbe hizo un mal pase hacia su propia área y obligó al defensa Ronaldo de Jesús a forzar una falta sobre el atacante Paiva, quien se aprestaba a dominar el balón para rematar con peligro de gol.

Roldán pitó la fatídica pena máxima. La ejecutó con frialdad Palacios, que lanzó el balón hacia el palo derecho del arquero.

A los 29, en la réplica, casi llegó Cecilio Domínguez, resultado de una sucesión de pases que lo habilitó por el medio del área penal. Su remate fue controlado por el portero Cortéz.

A los 36 minutos se produjo el empate. El motor fue el volante Piris Da Motta que efectuó un centro largo que recibió en bandeja el mediocampista argentino del "Ciclón de barrio Obrero", Federico Carrizo, quien pasó el balón por encima de la desesperada salida del arquero Brayan Cortez.

- Pendientes del Maracaná -

En el segundo tiempo, el partido se tornó movedizo, especialmente desde que los jugadores tuvieron noticias del Maracaná, donde el Alianza Lima se puso al frente del marcador ante Fluminense en dos oportunidades.

Esa victoria parcial de los peruanos sacaba a Cerro y Colo Colo de la Libertadores.

A los 62, el juvenil paraguayo Gabriel Aguayo se perdió una buena ocasión con un remate que fue detenido magistralmente por el arquero Cortez.

Consciente de la necesidad de triunfar para clasificar, Cerro presionó en todas las líneas. A los 68 se salvó Colo Colo.

Un violento remate de Fabrizio Peralta desde fuera del área pasó muy cerca del palo izquierdo del guardameta chileno.

Sometido a una asfixiante presión de Cerro, el equipo chileno se defendió como gato panza arriba hasta el último minuto.

A los 80 se perdió la victoria guaraní el delantero Fernando Fernández. Este tiró afuera desperdiciando un peligroso pase de Alan Benítez desde el sector derecho.

Como corolario de su escasa fortuna, Benítez fue expulsado, previa consulta con el VAR, tras observar una falta descalificadora contra el defensa Maximiliano Falcón.

hro/cl