Colectivos de desaparecidos colocan tejidos en Santuario de Plateros

ZACATECAS, Zac., junio 23 (EL UNIVERSAL).- Este domingo, los colectivos de familiares de personas desaparecidas acudieron a la comunidad de Plateros en el municipio de Fresnillo para colocar los tejidos y decenas de fichas de desaparecidas o no localizadas, con las que cubrieron las escalinatas del Santuario del Santo Nino de Atocha.

Cabe mencionar que el colectivo Sangre de mi Sangre ha emprendido una visita por diferentes lugares y municipios que registran altos índices de personas desaparecidas o no localizadas para visibilizar la situación de desaparecidos en la entidad, al menos, en Fresnillo se estima que hay más de 800 casos en los registros acumulados.

En esta ocasión, se visitó este santuario por ser uno de los más concurridos con el objetivo de difundir el memorial con los rostros y nombres de los desaparecidos en diferentes fechas, además de invitar a los familiares a que se unan a tener y seguir con las búsquedas.

Al lugar acudió el presbítero José de Jesús López, rector del santuario, para recibir y hacer una oración por la fortaleza de los familiares de las personas desaparecidas, pero también en las plegarias se pidió "por la conversión de las personas que han causado dolor y violencia.

Mientras que durante su estancia de varias horas los integrantes de los colectivos gritaron las consignas: "¿Por qué los buscamos?, porque los amamos", "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", "¿Dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde están?, "Hijo, escucha, tus padres estamos en la lucha".