Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco recibe Premio de Derechos Humanos Rey de España

undefined
undefined

El colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ) recibió este miércoles el Premio de Derechos Humanos Rey de España de manos de Felipe VI.

El jurado destacó el alto valor social y humanitario desarrollado por la organización, conformada por los familiares de víctimas de desapariciones forzadas.

Felipe VI destacó “la perseverancia y el coraje” del colectivos como FUNDEJ que no permanecen indiferentes ante la adversidad; y señaló que la desaparición de una sola persona “erosiona la confianza en las instituciones y desafía la conciencia colectiva”.

Lee: Ceci Flores, madre buscadora, pide al crimen organizado pactar por la paz y dejar buscar a los desaparecidos

“No nos dejen solas”, piden madres buscadoras 

Al recibir el galardón, Guadalupe Aguilar, fundadora y coordinadora de FUNDEJ, recordó todo el trabajo que falta por hacer en la construcción de un futuro donde el respeto a los derechos humanos forme parte de la cotidianidad y exclamó: “¡Jalisco es una fosa, México es una fosa!”.

“No nos dejen solas. Es hora de buscar justicia para las víctimas y sus familias y garantizar la no repetición del delito. Es hora de encontrarlos”, pidió.

“Seguiremos buscando porque nos mueve el amor que como madre nos lleva a buscar a nuestros hijos sin parar, con fuerza y con dignidad”, sostuvo la madre buscadora.

Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco
Integrantes del Colectivo con el Rey de España. Foto: Cortesía.

“El Gobierno mexicano desprecia a las familias de los desaparecidos”

En entrevista con la agencia EFE, Guadalupe Aguilar señaló que el Gobierno mexicano desprecia a las familias de los desaparecidos.

“El Gobierno mexicano, en este último sexenio ha despreciado a las familias de los desaparecidos. Los gobiernos anteriores nos atendieron, pero este (encabezado por Andrés Manuel López Obrador) no nos recibe y, lo que es peor, simula que nos atiende”, declaró.

Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco

Familiares por Nuestros Desaparecidos de Jalisco fue fundada en 2013 y está conforma por una red de apoyo para asesorar y acompañar a los familiares en el proceso de denuncia, búsqueda y localización de personas desaparecidas, contribuyendo a la promoción, defensa y protección de los derechos humanos en Jalisco.

Este colectivo está integrado por más de 400 familias y su labor se han beneficiado más de mil personas con familiares desaparecidos.

Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco
Integrantes del Colectivo con el Rey de España. Foto: Cortesía.

Jalisco es uno de los estados con mayor cantidad de personas desaparecidas de México, con más de 15 mil desaparecidos desde 2006, de los 107mil 327 registrados en todo el país.

Desde 2002, el Premio de Derechos Humanos Rey de España reconoce e impulsa la labor de organizaciones que trabajan en la defensa y en la promoción de los derechos humanos y de los valores democráticos en España, Portugal e Iberoamérica. Se entrega cada dos años y tiene una dotación económica de 25, 000 euros.