Finalmente, la sede de los Heat tiene nuevo nombre. Miami-Dade llega a un acuerdo con esta empresa por $117 millones

Los Miami Heat jugarán en el Kaseya Center después que los comisionados de Miami-Dade aprobaron el martes un acuerdo de $117 millones para bautizar el estadio propiedad del condado con el nombre de la empresa de software con sede en la ciudad, meses después que el patrocinador anterior, FTX, se hundió en una crisis de criptomonedas.

Aunque no es una marca muy conocida, Kaseya se ha convertido en una potencia en el sector tecnológico gracias a la venta de software de gestión de tecnología informática. La compañía adquirió un rival por $6,000 millones en 2022 y un vocero dijo el martes que la valoración de la empresa privada es ahora de unos $12,000 millones .

El comisionado de Miami-Dade Keon Hardemon mira hacia las cámaras de la comisión en Miami, el martes 4 de abril de 2023. Hardemon es el patrocinados de la ley que renombra al estadio de los Miami Heat como Kaseya Center, en virtud de un acuerdo de derechos de denominación de $117 millones.
El comisionado de Miami-Dade Keon Hardemon mira hacia las cámaras de la comisión en Miami, el martes 4 de abril de 2023. Hardemon es el patrocinados de la ley que renombra al estadio de los Miami Heat como Kaseya Center, en virtud de un acuerdo de derechos de denominación de $117 millones.

La compañía anunció recientemente planes para contratar a 3,000 empleados más en Miami, y en febrero aseguró una promesa de $4.6 millones en subsidios de Miami-Dade si cumple los objetivos de contratación. Ese acuerdo se aprobó antes que se hicieran públicas las conversaciones de Kaseya sobre el estadio.

El acuerdo sobre los derechos de denominación aprobado por unanimidad proporciona un rápido reemplazo para FTX y millones de dólares en dinero de patrocinio anual que la alcaldesa Daniella Levine Cava usó para ampliar programas juveniles y financiar otras iniciativas destinadas a frenar la violencia armada.

“Es un gran acuerdo”, declaró Levine Cava.

El comisionado de Miami-Dade Roberto J. González habla a los comisionados antes del cambio de nombre del Miami-Dade Arena al Kaseya Center, en honor a una empresa de software con sede en Miami, en las cámaras de la comisión de Miami-Dade, en Miami, el martes 4 de abril de 2023.
El comisionado de Miami-Dade Roberto J. González habla a los comisionados antes del cambio de nombre del Miami-Dade Arena al Kaseya Center, en honor a una empresa de software con sede en Miami, en las cámaras de la comisión de Miami-Dade, en Miami, el martes 4 de abril de 2023.

Ante el temor que el último patrocinador de los derechos de denominación se viera envuelto en un escándalo de fraude de criptomonedas, los comisionados preguntaron a la administración en qué medida se había investigado a Kaseya antes de cerrar el acuerdo. “Creo que con este tema estamos pidiendo confianza con muy poca verificación”, dijo el comisionado Roberto González. “¿Alguien ha visto sus libros? Yo no”.

Jimmy Morales, el director de Operaciones de Levine Cava, dijo que el condado confía razonablemente en la longevidad financiera de Kaseya, una empresa fundada en 2003 en Silicon Valley y trasladada a Miami en 2015. Fue una de las cinco empresas que se postularon para reemplazar a FTX, dijo Morales. Las otras fueron: Aroma360, fabricante de perfumes de Miami; iHeart Radio, operador de radio de Texas; el banco suizo UBS, y Wild Fork Foods, minorista de alimentos de Fort Lauderdale.

De American Airlines a FTX a Kaseya

En enero, un juez federal de quiebras canceló el acuerdo de 19 años con FTX, mientras la empresa con sede en Bahamas se tambaleaba por los cargos de fraude penal contra su ex presidente ejecutivo por el presunto robo de miles de millones en depósitos de clientes del mercado de criptomonedas. FTX firmó como patrocinador de derechos de denominación en 2021, después que American Airlines se negó a renovar su acuerdo de 20 años en el estadio propiedad del condado en 2020.

El acuerdo original de Miami-Dade con los Heat para administrar el estadio frente al man otorga al equipo $2 millones al año por su parte de los derechos de denominación. Eso reduce a casi $5 millones al año la porción que recibe el condado del pago de Kaseya. Esto habría cubierto el subsidio que el condado paga a los Heat, que asciende a unos $5 millones anuales.

En su lugar, los comisionados del condado aprobaron la propuesta de Levine Cava de gastar los dólares del patrocinio del estadio en la iniciativa Paz y Prosperidad, como hizo la junta con el acuerdo de FTX en 2021.

La comisionada de Miami-Dade Eileen Higgins habla durante la discusión de la propuesta de acuerdo sobre los derechos de denominación del Kaseya Center, el martes 4 de abril de 2023.
La comisionada de Miami-Dade Eileen Higgins habla durante la discusión de la propuesta de acuerdo sobre los derechos de denominación del Kaseya Center, el martes 4 de abril de 2023.

La mayor parte de esa iniciativa paga el programa juvenil Fit2Lead del condado, que financia pasantías remuneradas para jóvenes de Miami-Dade durante el verano y después de la escuela, tanto con el condado como con organizaciones sin fines de lucro. Alrededor de un tercio del dinero se reserva para las subvenciones concedidas por los comisionados individuales para financiar programas vecinales y sin fines de lucro, según lo aprobado por el pleno de la junta.

“Creo que es un día maravilloso en Miami-Dade”, dijo Keon Hardemon, el comisionado cuyo distrito incluye el estadio de los Heat. “Porque nosotros, como junta, hemos decidido una vez más invertir en nuestra comunidad”.

Se quejó de que el condado no haya recibido crédito por usar los dólares de los derechos de denominación para tratar de reducir la delincuencia. “Se han burlado de nosotros por la actividad delictiva de un antiguo socio del derecho de denominación”, dijo.

Kaseya es grande y planea seguir creciendo

La NBA ya aprobó a Kaseya como patrocinador del estadio, por lo que la votación de la comisión era el último paso necesario para el cambio de nombre. El acuerdo trae a la arena su quinto nombre desde la apertura en 2000 como AmericanAirlines Arena. El FTX Arena llegó en 2021, seguido de dos días como The Arena tras el fin del acuerdo con FTX antes que el condado cambiara al Miami-Dade Arena. Ese fue el nombre de la instalación hasta la votación de la Comisión, y Levine Cava dijo que el nombre de Kaseya Center entra en vigor de inmediato.

Hasta ahora, la empresa solo había estado bajo los reflectores después que su software fue infiltrado en un ataque de ransomware en 2021 lo bastante grave como para suscitar los comentarios del presidente Joe Biden. Aunque el cambio de nombre es inmediato, Kaseya no espera que su nombre aparezca en la cancha de basquetbol o en el exterior del estadio hasta finales de este año, según Xavier González, vocero de la empresa.

Eric Woolworth, presidente de operaciones comerciales de The HEAT Group, escucha a los comisionados hablar antes del cambio de nombre del Miami-Dade Arena a Kaseya Center en honor a una empresa de software con sede en Miami, en las cámaras de la comisión de Miami-Dade, en Miami, el martes 4 de abril de 2023.
Eric Woolworth, presidente de operaciones comerciales de The HEAT Group, escucha a los comisionados hablar antes del cambio de nombre del Miami-Dade Arena a Kaseya Center en honor a una empresa de software con sede en Miami, en las cámaras de la comisión de Miami-Dade, en Miami, el martes 4 de abril de 2023.

“Eso es lo que tenemos que resolver ahora, desde el punto de vista logístico”, dijo González, vicepresidente ejecutivo de Mercadotecnia de Kaseya. “El plan es que esté listo antes de la próxima temporada de la NBA”.

Dijo que Kaseya, de capital privado, tiene una valoración de “alrededor de $12,000 millones”, tras la adquisición en efectivo el año pasado del proveedor de software Datto por $6,000 millones.

Kaseya tiene 900 empleados en el distrito de oficinas de Brickell Avenue y 4,500 empleados en todo el mundo. En las conversaciones con la administración de Levine Cava, Kaseya acordó términos que en su mayoría coinciden con el pago anual promedio de $7 millones del acuerdo con FTX.

Jimmy Morales, jefe de operaciones del Condado Miami-Dade, habla a los comisionados de Miami-Dade antes de que aprobaran el cambio de nombre del Miami-Dade Arena a Kaseya Center, en honor a una empresa de software con sede en Miami, en las cámaras de la comisión de Miami-Dade, en Miami, el martes 4 de abril de 2023.
Jimmy Morales, jefe de operaciones del Condado Miami-Dade, habla a los comisionados de Miami-Dade antes de que aprobaran el cambio de nombre del Miami-Dade Arena a Kaseya Center, en honor a una empresa de software con sede en Miami, en las cámaras de la comisión de Miami-Dade, en Miami, el martes 4 de abril de 2023.

FTX firmó un contrato de 19 años por valor de $135 millones, pero aceptó hacer pagos iniciales más elevados al principio de su etapa como patrocinador del estadio. FTX pagó $19 millones antes de la quiebra. Debido a los pagos por adelantado y una cuota de agente única por valor de casi $2 millones en el acuerdo de FTX, el condado espera recibir alrededor de $3.5 millones más de Kaseya de lo que FTX habría pagado entre 2023 y 2040.

La comisionada Eileen Higgins, quien votó a favor del acuerdo original de FTX en marzo de 2021, dijo que estaba contenta de ver que el acuerdo de reemplazo fuera con una empresa local con un historial de empleos bien remunerados.

“No es una empresa de mala muerte”, dijo Higgins. “Solo diré eso”.