El clavo cura las infecciones de garganta y bucales

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- Considerar las especias como simples condimentos puede ser un error, especialmente cuando hablamos de aquellas con propiedades medicinales milenarias. Un ejemplo destacado es el clavo, una especia que no solo aporta sabor y aroma a nuestros platos, sino que también tiene múltiples usos terapéuticos. Originario del árbol Syzygium aromaticum, el clavo se cosecha principalmente en regiones de África, India, Sri Lanka e Indonesia, y se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional.

¿Qué propiedades medicinales tiene el clavo de olor?

El clavo de olor ha sido un elemento fundamental en la medicina ayurvédica en India durante siglos. También en China, a pesar de no ser un país productor, se reconocen sus beneficios. Sus propiedades medicinales, según la Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales, abarcan una amplia gama de aplicaciones, especialmente en el aparato digestivo y respiratorio. Sin embargo, uno de sus usos más valiosos es en el tratamiento de infecciones de garganta y bucales.

*Infecciones de garganta y bucales

Las propiedades antimicrobianas del clavo son eficaces contra las infecciones de garganta y las enfermedades en las encías y la boca. Los componentes activos del clavo, como el eugenol, tienen potentes efectos analgésicos y antiinflamatorios. Esto lo convierte en un remedio natural para reducir la inflamación y el dolor asociado con estas infecciones.

-Gárgaras de clavo: Una infusión de clavo puede usarse para hacer gárgaras, ayudando a aliviar el dolor de garganta y reducir la inflamación.

-Aceite esencial de clavo: Este aceite puede aplicarse directamente sobre las encías afectadas o disolverse en agua para un enjuague bucal, combatiendo las bacterias responsables de las infecciones.

¿Qué aplicaciones medicinales tiene el clavo de olor?

*Trastornos digestivos

El clavo es conocido por sus propiedades carminativas y antiinflamatorias, lo que lo hace eficaz para calmar gases, indigestión y molestias estomacales. Una infusión de clavo puede aliviar estos síntomas, mejorando la digestión y el bienestar general.

*Infecciones respiratorias

Las propiedades antiinflamatorias del clavo también se aplican al aparato respiratorio. Puede ser utilizado para tratar infecciones respiratorias, reduciendo la inflamación y facilitando la respiración.

¿De qué manera se puede utilizar el clavo de olor?

El clavo está disponible en varias formas, cada una adecuada para diferentes usos medicinales:

-Clavos de olor secos: Se pueden masticar directamente para aliviar el dolor de garganta y mejorar la salud bucal.

-Aceite esencial: Puede añadirse a agua o jugo para tratar infecciones digestivas bacterianas y para hacer gárgaras o enjuagues bucales.

-Extracto fluido: Disponible en polvos, cápsulas y tinturas, es una forma concentrada de aprovechar las propiedades del clavo.

-Infusiones: Perfectas para tratar trastornos digestivos y respiratorios.