Claudio Echeverri fue citado a la selección argentina Sub 23 para jugar el Preolímpico y dejará la pretemporada con River en Orlando

Claudio celebra un gol durante el Mundial Sub 17, en noviembre pasado. Jugará el Preolímpico
Claudio celebra un gol durante el Mundial Sub 17, en noviembre pasado. Jugará el Preolímpico - Créditos: @Achmad Ibrahim

Claudio Echeverri, de pretemporada con River en Orlando, Estados Unidos, deberá volverse a Buenos Aires por una noticia que lo entusiasma: fue convocado para sumarse a la selección argentina Sub 23, que desde el 20 de enero jugará en Venezuela el Preolímpico, clasificatorio para París 2024. El motivo de esta nueva citación al conjunto albiceleste (el Diablito jugó en 2023 el Mundial Sub 17) es la lesión de Pedro de la Vega, jugador de Lanús, que sufrió un desgarro durante los entrenamientos del equipo en el predio de Ezeiza. El DT Javier Mascherano decidió su desafectación y el posterior llamado a Echeverri.

Es un comienzo de año bastante agitado para la promesa de River, de 18 años, quien fue noticia por su inminente firma del contrato con el Manchester City, quien lo adquirirá en 24.000.000 de euros, pero seguirá a préstamo en el club hasta diciembre. A pesar de no tener la obligación de cederlo, River decidió autorizar al jugador, aunque sea una baja garantizada en al menos las primeras cuatro fechas de la Copa de la Liga. “Se lo merece, es un gran chico”, destacó Enzo Francescoli, en una entrevista a ESPN.

Echeverri con la camiseta de River, el día de su debut en primera: fue el 23 de junio pasado
Echeverri con la camiseta de River, el día de su debut en primera: fue el 23 de junio pasado - Créditos: @LA NACION/Mauro Alfieri

Es por eso que el cuerpo técnico millonario hará oficial el pulgar en alto para la citación, aunque todavía es algo que sorprende. Sucede que Echeverri no formó parte del proceso ni de los amistosos previos que planificó Mascherano durante el segundo semestre de 2023, todos enfocados en el certamen que tiene como premio plazas a la cita olímpica en Paris. El futbolista seguirá el resto de la semana en Estados Unidos junto a sus compañeros y viajará el fin de semana para incorporarse a los entrenamientos de la selección.

Martín Demichelis ponderó que el delantero tendrá más acción durante 2024: “A Echeverri hay que sacarle el mayor de los provechos este año. Hay que cuidarlo, hay que estarle cerca, hay que protegerlo y hay que exigirle también. Claudio no deja de ser un chico muy humilde, que vino al club desde los ocho años”.

“No voy a renovar, me voy a quedar seis meses o un año y veremos qué pasa”. Las palabras de Claudio Echeverri, en medio del festejo del Trofeo de Campeones en Santiago del Estero, generaron un profundo sacudón en River. Mientras se celebraba el segundo título de 2023 y el público se emocionaba con las sentidas despedidas de Enzo Pérez, Jonatan Maidana y Nicolás De La Cruz, la joya de las inferiores lanzó una daga al corazón del hincha que hace seis años lo espera. Con tan solo seis partidos en primera, abrió la puerta a una salida que días más tarde se terminó de concretar.

A lo largo de este año, Echeverri acumuló 156 minutos en primera repartidos en seis juegos y consiguió un récord particular en su primer y único encuentro como titular en el Trofeo de Campeones: de acuerdo al sitio Numeral River, se volvió el jugador profesional más joven en jugar y ganar una final en el Millonario con 17 años y 354 días, superando a Adolfo Pedernera, quien en 1936 jugó la Copa de Oro frente a San Lorenzo con 18 años y 35 días y fue autor de uno de los goles en el 4-2. Ahora tendrá al menos sus últimos 12 meses para consolidarse como titular con el foco puesto en la próxima Copa Libertadores.

Claudio Echeverri dejó la pretemporada con River y se une al Sub 23 que jugará el Preolímpico
Claudio Echeverri dejó la pretemporada con River y se une al Sub 23 que jugará el Preolímpico - Créditos: @X @RiverPlate

Para la Comisión Directiva se trató de una negociación que llegó a un punto límite en el que no tuvo mucho margen de acción. Desde que el Diablito subió a primera en mayo tras el Sudamericano Sub 17 intentaron llegar a un acuerdo para renovar el primer contrato profesional que el mediocampista ofensivo había firmado en enero de 2023, justo al cumplir los 17 años, hasta diciembre de 2024. Más allá de las charlas que mantuvieron con su agente Enzo Montepaone, siempre hubo una traba central: el aumento de la cláusula de rescisión que pretendía River.

En el Mundial Sub 17, Echeverri se lució con cinco goles y dos asistencias en Indonesia, ganó la Bota de Bronce y los grandes clubes europeos aceleraron por él. Tras la primera aparición de Barcelona, surgió el interés concreto de Manchester City y tanto el jugador como su familia y su agente entendieron que la mejor decisión era no renovar su vínculo actual con River, pero sin irse con el pase en su poder.

La lista de la selección preolímpica

En la nómina que la AFA presentó la semana pasada sobresale la presencia de Thiago Almada, campeón del mundo en Qatar 2022. Junto a él resaltan los nombres de jóvenes promesas como Federico Redondo y Luciano Gondou (Argentinos Juniors); Valentín Barco (actualmente en Boca pero con futuro inmediato en Brighton de Inglaterra), Cristian Medina y Ezequiel Fernández (Boca); Pablo Solari (River), Santiago Castro (Vélez y Juan Nardoni (Racing).

Teniendo en cuenta todos los futbolistas preseleccionables para el torneo en el que se otorgarán los dos boletos de Sudamérica a los Juegos Olímpicos París 2024, que tendrán lugar entre el viernes 26 de julio y el domingo 11 de agosto en la capital francesa, la Argentina prescindió de muchos jóvenes que militan en Europa porque al tratarse de una competición que no organiza la FIFA, los clubes no están obligados a cederlos. El caso más emblemático es el de Enzo Fernández, figura en Chelsea y en la selección argentina dirigida por Lionel Scaloni.

Tampoco fueron convocados porque no iban a ser habilitados por las instituciones a las que representan Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás Paz (Real Madrid), Carlos Alcaraz (Southampton), Marco Pellegrino (Milan), Luka Romero (Milan), Alejo Véliz (Tottenham), Lucas Beltrán (Fiorentina) y Luis Vázquez (Anderlecht), entre otros.

La albiceleste debutará ante Paraguay y, después, se medirá el 24 de enero vs. Perú. Tras quedar libre en la tercera fecha, chocará con Chile el día 30 y, por último, con Uruguay el 2 de febrero. Todos sus encuentros los disputará a las 20 (hora argentina).

La 14° edición del Torneo Preolímpico Sudamericano Sub 23 iniciará el 20 de enero en el estadio Brígido Iriarte de Caracas, una de las tres sedes elegidas para este 2024. El partido inaugural lo disputarán Ecuador y Colombia, integrantes del grupo A junto al anfitrión, Brasil y Bolivia, desde las 17 (hora argentina). La selección argentina, en tanto, hará su debut el domingo 21 a las 20 (hora argentina) ante Paraguay, en el estadio Polideportivo Misael Delgado de la ciudad de Valencia. El otro recinto donde habrá duelos será el Metropolitano de Lara en Barquisimeto.

  • Grupo A: Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil y Bolivia.

  • Grupo B: Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay y Perú.

Los dos líderes de cada grupo avanzarán a la fase final, en las que los cuatro equipos se enfrentarán todos contra todos y los dos líderes obtendrán los cupos a París 2024.