Claudia Sheinbaum se reúne con líderes del SNTE y dicta conferencia

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 5 (EL UNIVERSAL).- La mejor inversión que puede hacer un país es en su educación, sus maestros y sus escuelas, coincidieron la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas.

Invitada por el SNTE para que agremiados de todo el país conocieran las políticas educativas que se han desarrollado durante su administración, la mandataria dictó la conferencia "Que nuestro modelo educativo inspire a todo México", misma que "fue seguida, vía internet, por más de 81 mil compañeros de los diferentes estados de la República y otros 500 de manera presencial", la noche del jueves, en el Centro Cultural del México Contemporáneo.

Sheinbaum Pardo comentó que aun cuando la Ciudad de México es la única entidad que no tiene bajo su responsabilidad la educación, su gobierno ha implementado políticas para que sea aprovechada de la mejor manera por los estudiantes y que los trabajadores de la educación cuenten con la infraestructura adecuada para el mejor desempeño de sus funciones. Advirtió que la disminución de las desigualdades y la erradicación de la pobreza solo se pueden lograr cumpliendo los derechos a la educación y a la salud.

Por eso, detalló, en la capital del país se creó el programa Mejor Escuela, que sirvió de base para La Escuela es Nuestra, aplicado a nivel federal. Aquí, dijo, todos los planteles de Educación Básica reciben cada año presupuesto para mantenimiento menor, adicionalmente se destinan recursos para mantenimiento mayor y los alumnos cuentan con Mi Beca para Empezar, así como con la garantía de atención médica en caso de una emergencia.

Al señalar que los docentes son fundamentales para el país, Claudia Sheinbaum afirmó que estamos viviendo un momento histórico donde se lleva a cabo una transformación liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, "y esa transformación no podría pensarse sin las maestras y los maestros". Añadió que en la construcción del nuevo modelo educativo tienen que ser partícipes los profesores.

En un comunicado del SNTE, se destacó que al dar la bienvenida y agradecer la presencia de la invitada, el maestro Alfonso Cepeda Salas resaltó que la educación, y en especial la educación pública, es el medio más poderoso para lograr un crecimiento económico sostenible y justo, para distribuir equitativamente el ingreso, combatir la corrupción, la pobreza, la desigualdad y construir una sociedad de bienestar.?Indicó que después de la emergencia por la pandemia, autoridades, maestros y sociedad tienen la responsabilidad de salvar a una generación de niñas, niños y adolescentes afectados por las circunstancias. "Estamos emprendiendo la hazaña educativa de este siglo".

Subrayó que la transformación de la educación sólo es posible desde la equidad, la inclusión, la participación y el compromiso de todos. "Muchas necesidades de las escuelas se resuelven con la vocación y profesionalismo de los maestros, la voluntad de las familias; otras, requieren de recursos que deben disponer el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales.

"No debemos escatimar voluntad, talento, responsabilidad, esfuerzo ni recursos porque sería lastimar al pueblo de México, sería atentar contra nuestras hijas e hijos, contra nuestros nietos, contra nosotros mismos".

El maestro Alfonso Cepeda destacó que los docentes saben que cuentan "con un Presidente de la República comprometido con la justicia, la prosperidad y el bienestar del pueblo. Desde nuestro espacio ratificamos que la educación y escuela pública para todas y todos los mexicanos, son premisas para avanzar en la transformación".