Claudia Sheinbaum: se está "haciendo justicia" para familias de la mina Pasta de Conchos

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos, donde solo recuperaron dos cuerpos, mientras el resto quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.

Ciudad de México, 13 jun (EFE).- La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que se está "haciendo justicia" para las familias afectadas tras el hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, en el norteño estado de Coahuila, donde comenzará este viernes su primera gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras casi dos décadas del derrumbe que en 2006 dejó 65 muertos, Sheinbaum resaltó que "más allá de la parte penal, hoy se está haciendo justicia a las familias al haber hecho este trabajo durante tantos años".

"Las investigaciones le corresponden a la Fiscalía, eso hay que decirlo, en general", dijo Sheinbaum en una rueda de prensa, donde confirmó la agenda anunciada antes por el presidente en su conferencia matutina.

"Pero finalmente, por parte del Gobierno está la parte de reconocimiento de las víctimas, de las familias, pues es una parte humana muy importante y finalmente de justicia", añadió.

Foto: Animal Político
Foto: Animal Político

La próxima presidenta mexicana aplaudió "la decisión del presidente López Obrador de buscar los cuerpos de los mineros y responder a la demanda de las familias", a quienes van a ir a "escuchar".

El rescate de los cuerpos atrapados en la mina en 2006 fue una promesa de López Obrador, por lo que en 2019 formó un grupo de expertos internacionales para evaluar la viabilidad, y en julio de 2020 anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encargaría de las labores.

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, señaló que la "justicia", particularmente "social", es la esencia del Gobierno de López Obrador, de la que ella ha prometido construir "el segundo piso", es decir, dar continuidad a sus políticas.

Aunque Sheinbaum ha afirmado que los trabajos de transición no iniciarán hasta que nombre a su gabinete, lo que hará la próxima semana, ya comparte gira con López Obrador este fin de semana, cuando se espera que también visite los estados de Durango y Tamaulipas.

López Obrador calificó esta mañana el hallazgo como “un orgullo” para su Administración por la inversión de recursos realizada, y destacó la importancia de la transición del Gobierno, pues confió en que, si no alcanzan a rescatar todos los cuerpos en lo que termina su gestión, "lo van a hacer los del nuevo Gobierno (2024-2030) con Claudia, que es tan sensible".

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en un accidente en la mina Pasta de Conchos, donde solo recuperaron dos cuerpos, mientras el resto quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.

(c) Agencia EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

"Se alcanzan a ver un conjunto de restos", dice Claudia Escobar, viuda de uno de los mineros de Pasta de Conchos