Clara Brugada renta casa de campaña a dueño de encuestadora Enkoll

undefined
undefined

Clara Brugada, candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, rentó su casa de campaña a un empresario que también es propietario de Enkoll, una de las encuestadoras que coloca a la morenista en primer lugar en las elecciones capitalinas.

La candidata de la alianza Morena-PT-PVEM pagó 64 mil 380 pesos por la renta de su casa de campaña en la calle Nápoles #48 de la colonia Juárez, en un edificio que es propiedad de la empresa Grupo Inmobiliario Saida S.A. de C.V.

El dueño de Grupo Inmobiliario Saida es Ricardo Julián Yaffar Gabriel, quien al mismo tiempo es propietario de Enkoll S.A. de C.V.

clara brugada casa campaña encuestadora Enkoll
Fachada de la casa de campaña de Clara Brugada, candidata de Morena a la jefatura de Gobierno de CDMX. Foto: especial

 

Enkoll es una compañía especializada en encuestas que el pasado jueves 23 de mayo dio a Clara Brugada 11 puntos de ventaja sobre Santiago Taboada, candidato del PAN-PRI-PRD en las elecciones por la Jefatura de Gobierno.

Lee | Clara Brugada pide voto masivo y Santiago Taboada voto de castigo en el tramo final de las campañas

Animal Político acreditó la relación entre Grupo Inmobiliario Saida y Enkoll a través de las actas constitutivas de las empresas, así como documentos oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

¿Conflicto de interés entre encuestas de Enkoll y Clara Brugada?

Este medio de comunicación buscó a la campaña de Clara Brugada para conocer su postura del caso. Aquí se reproducen las preguntas que se hicieron llegar al equipo de la candidata con sus respuestas íntegras:

¿Por qué decidieron rentar esa casa de campaña?

“El espacio que ocupa la casa de campaña está registrado debidamente ante el INE. Morena tiene un contrato de arrendamiento legalmente establecido con una persona moral legalmente constituida”.

¿Existe un conflicto de interés entre los estudios de Enkoll y Clara Brugada?

“Es la narrativa que pretende colocar el candidato del prian, para descalificar, el resultado de las encuestas que no lo favorecen (que son todas las de metodología seria). 

“No existe ninguna irregularidad ni conflicto de interés. 

“Tampoco tenemos relación alguna con las decisiones editoriales de medios de comunicación tan importantes como El País, Reforma o W Radio.

“Es la narrativa de un candidato que pierde en todas las encuestas y perderá la elección.

“Donde sí existe un grave problema de ilegalidad, es en que Santiago Taboada vive en un edificio irregular (con pisos de más), propiedad de uno de los desarrolladores del Cártel Inmobiliario. El mismo que benefició con varios departamentos a Luis Vizcaíno”.

Clara Brugada triunfa en encuestas de Enkoll

Enkoll es una empresa que se constituyó en 2016. Según los datos que son públicos, durante las elecciones de este año ha realizado diversas encuestas en las que ha colocado en primer lugar a las morenistas Claudia Sheinbaum, candidata presidencial; Clara Brugada, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de Jalisco, y Joaquín Díaz Mena, aspirante al gobierno de Yucatán.

Lee más | Morena deslinda a Clara Brugada de la construcción de Portal Churubusco; Taboada sigue sin presentar sus pruebas

Previo al arranque de las elecciones, Enkoll publicó mediciones sobre los precandidatos de Morena a la Presidencia, así como de quienes pelearon por la nominación del partido guinda para las gubernaturas de Puebla, Ciudad de México y Guanajuato.

Además de hacer mediciones sobre candidatos morenistas, durante el último año la empresa encuestadora también hizo ejercicios sobre los procesos internos de Movimiento Ciudadano y del PAN-PRI-PRD para elegir a sus candidatos presidenciales, así como estudios que le dan la ventaja a Mariana Rodríguez, del partido naranja, en su candidatura por el gobierno de Monterrey.

Las encuestas de Enkoll han sido difundidas en medios de comunicación internacionales, nacionales y estatales, y se han tomado como referencia para entender la tendencia de las campañas en el actual proceso electoral.

En el caso específico de Clara Brugada, Enkoll coloca a la morenista con 11 puntos de ventaja en las elecciones por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por encima de Santiago Taboada, su contrincante más cercano.

El último estudio de Enkoll le da 52 puntos a Clara Brugada y 41 a Santiago Taboada, luego de preguntar a 805 personas por cuál candidato o partido votaría.

La brecha entre Brugada y Taboada se cerró entre enero y mayo de 2024, aunque no ha sido suficiente para que el panista rebase a la morenista.

No solo las encuestas de Enkoll ponen a Clara Brugada por encima de Santiago Taboada. El pasado mes de abril, estudios de El Financiero y de Mitofsky pusieron a la morenista con una ventaja de cinco puntos y 14 puntos, respectivamente, en la intención del voto.

La semana pasada el periódico Reforma también ubicó a Clara Brugada en primer lugar de las preferencias electorales con ocho puntos de ventaja.

Otro de los estudios que Clara Brugada suele presumir es el de Polls.mx, una página de internet que coloca a la morenista 10 puntos por encima de Santiago Taboada a una semana de las elecciones. 

Directora de Enkoll niega conflicto de interés

Heidi Osuna, directora general de Enkoll, negó que exista algún conflicto de interés entre su casa encuestadora y la campaña de Clara Brugada, ya que sus estudios sobre la Jefatura de Gobierno son hechos para medios de comunicación. Las encuestas de Enkoll en estas elecciones se difunden en El País y W Radio.

“En todas las encuestas que estoy realizando públicamente en este periodo electoral, estoy solamente con el medio que estoy publicando, no estoy ni con candidatos ni con partidos políticos en esos estados o en esas contiendas electorales”, expresó Osuna a Animal Político.

La experta en encuestas añadió que “Clara Brugada nunca ha sido mi cliente”, y dijo que su socio Ricardo Julián Yaffar Gabriel, quien rentó su casa de campaña a Clara Brugada, no tiene ninguna incidencia en los estudios hechos por Enkoll

“Mi socio no tiene ninguna injerencia en la empresa, en Enkoll. Como te puedes dar cuenta su empresa tiene diversos negocios, tanto privado como público, y no está metido en la operación de Enkoll ni en las decisiones de Enkoll. Creo que ha sido muy transparente eso porque siempre he estado al frente, yo soy quien responde, quien dirige la empresa y quien conoce del tema. Él no tiene conocimiento de opinión pública o de política o de estadística”, mencionó Osuna. 

Agregó que este año tanto el equipo de Santiago Taboada como el de Clara Brugada se acercaron a Enkoll para pedirles encuestas de preferencias electorales, sin embargo, Osuna rechazó a las candidaturas porque ya estaba haciendo estudios para medios de comunicación. 

clara brugada casa campaña encuestadora Enkoll
Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

“Nuestras encuestas son auditables, la base de datos está en el INE y algo que está por encima de eso es el prestigio de la empresa”, expresó Osuna.

Una casa de campaña une a Clara Brugada con Enkoll

Clara Brugada solo ha reportado una casa de campaña a la unidad de Fiscalización del INE. En una página de internet de la candidata se señala que su oficina durante el proceso electoral se encuentra en Nápoles #48, inmueble propiedad de Grupo Inmobiliario Saida. Este medio de comunicación corroboró con otras fuentes que este es el inmueble desde el que despacha la morenista.

Ricardo Julián Yaffar Gabriel, propietario de Grupo Inmobiliario Saida y Enkoll, adquirió el inmueble de Nápoles #48 hace seis años, en 2018, a un costo de 25 millones de pesos, según documentos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio que Animal Político obtuvo mediante una búsqueda de antecedentes, la cual fue solicitada desde el 25 de abril.

El aviso de contratación de Morena al INE, obtenido a través de la solicitud de información 330031424002094, la cual fue hecha desde el 24 de abril, muestra que el contrato por la casa de campaña de Clara Brugada inició el 13 de marzo de 2024 y concluirá el miércoles 29 de mayo, cuando termine el periodo de campañas políticas.

Te puede interesar: Falso que Clara Brugada sea de nacionalidad salvadoreña

Morena realizó el pago de los 64 mil 380 pesos a Grupo Inmobiliario Saida el 22 de marzo de 2024 a través de una transferencia bancaria de Banco Azteca a Banamex. El piso arrendado por Clara Brugada incluye mobiliario y equipo de trabajo. 

Al arranque y mediados de la campaña electoral, este medio de comunicación realizó dos visitas al edificio de Nápoles #48, del que vio salir y entrar a gente como Citlali Hernández, secretaria general de Morena; Julio César Moreno, coordinador de Estrategia Electoral de la campaña; Sebastián Ramírez, coordinador político de la campaña, y otras personas que acompañan a la morenista a sus mítines.

En páginas como Lamudi e Inmuebles24 se anunciaba la renta de oficinas en el mismo edificio por 70 mil pesos al mes. En el caso de Clara Brugada, su campaña pagó 64 mil 380 pesos por un periodo de dos meses y medio.

Las empresas Enkoll y Grupo Inmobiliario Saida tienen sus oficinas en un mismo lugar, la calle Acordada #33 de la colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez, según sus páginas de internet.

Santiago Taboada reclama por casa de campaña de Clara Brugada

Santiago Taboada, el candidato del PAN-PRI-PRD a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, cuestionó los estudios de Enkoll por su relación con Clara Brugada desde el 24 de marzo de este año, tres semanas después de haber arrancado las campañas.

Taboada dio una entrevista a medios de comunicación el 24 de marzo, luego de participar en un foro con estudiantes de la Universidad Iberoamericana, y reclamó que Clara Brugada asentó su campaña en un edificio del empresario que también es dueño de Enkoll.

En aquellas fechas, Enkoll había publicado una primera encuesta en la que le dio 15 puntos de ventaja a Clara Brugada sobre Santiago Taboada.

Aunque en los últimos dos meses el margen entre Clara Brugada y Santiago Taboada se redujo en las encuestas de Enkoll, el panista volvió a expresar su inconformidad el pasado viernes 24 de mayo, cuando relacionó de nueva cuenta la casa de campaña de su contrincante con la empresa de Ricardo Julián Yaffar Gabriel.

“Ha sido un nado sincronizado de las encuestas esta semana”, criticó Taboada el pasado viernes, luego de la publicación de la encuesta de Enkoll y otra del periódico Reforma que también lo puso ocho puntos por debajo de Brugada.

Por su parte, Heidi Osuna, directora general de Enkoll, defendió la metodología de sus investigaciones y sus resultados.

“Siempre pasa eso, cuando a un político no le va bien en las encuestas las descalifica y trata de buscar cómo descalificar a las encuestas”, expresó la experta.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí