Civiles ucranianos se forman para proporcionar primeros auxilios en combate

Leópolis (Ucrania), 10 may (EFE). - Los ucranianos aprenden a suministrar ayuda médica de emergencia en centros de entrenamiento que por todo el país ofrecen adiestramiento militar básico y ayudan a los civiles a aprender lo necesario para sobrevivir en medio de los incesantes ataques de misiles y drones rusos.

En Leópolis (oeste), a bastante distancia del frente y donde la vida continúa con aparente normalidad, la presencia de la guerra se cierne sobre los 25 participantes de un cursillo organizado por la fundación caritativa Sergiy Prytula, una de las mayores de Ucrania.

En cuatro horas de formación, los asistentes, sin experiencia sanitaria previa, son adiestrados sobre los aspectos básicos de la medicina de combate.

"Debemos aprender de forma rápida, pero aún así la calidad de la preparación tiene que estar por encima de todo", dijo uno de los instructores militares, dirigiéndose a los participantes.

Los instructores se centraron en el primer elemento del conocido como "Algoritmo MARCH" (por las iniciales en inglés de las acciones que se deben emprender para asistir a heridos en combate) y explicaron qué pasos pueden contribuir a la supervivencia de una persona que está sufriendo una hemorragia masiva.

"Sube la pierna todo lo que puedas", fue una de las instrucciones recibidas por los participantes, mientras practicaban la colocación rápida y segura de torniquetes.

"No vais a tener tiempo para mirar dónde está situada exactamente la herida en el fragor de la batalla", explicó el instructor y recalcó que los torniquetes son una forma "cruel y dolorosa" de salvar vidas, con frecuencia a costa de la pérdida del miembro.

Orysia, una farmacéutica de 27 años, relata a EFE que participa en el cursillo porque se está planteando unirse el ejército y, aunque algunos canales de YouTube y libros sobre medicina de combate son útiles, le parece importante obtener información de primera mano de profesionales.

Además, quiere hacerse una idea de hasta qué punto está preparada, también desde un punto de vista psicológico.

Otra participante, de 21 años, que ya ha realizado otros cursos similares, indicó que los conocimientos de primeros auxilios pueden resultar de gran importancia en cualquier momento, ya que cualquier punto de Ucrania puede ser objeto de un ataque ruso.

"Me voy a alistar en el ejército porque no sería decente no hacerlo en tiempos como estos. Estoy asistiendo a varios cursillos y entrenamientos para averiguar si es mejor que me haga sanitaria, operadora de drones o que contribuya con otro papel", declaró a EFE.

"Una de nuestras tareas es ofrecer a los civiles que quieren unirse al ejército unos fundamentos y una idea de lo que les espera", explicó Daryna Doskach, voluntaria y coorganizadora del cursillo.

La iniciativa de la fundación Prytula es una de las que intentan sistematizar la formación de los civiles, de los que casi 17.000 han participado en cursillos de primeros auxilios, seguridad con explosivos, prácticas de tiro y asistencia psicológica en centros repartidos por 16 ciudades de Ucrania.

"Todos los civiles han de estar preparados. Si nos faltan los conocimientos necesarios, no seremos capaces de ayudar a los soldados, siendo tan necesario", subrayó Daryna.

"Este entrenamiento proporciona el primer paso para que un civil esté preparado a contribuir a la defensa del país", declaro a EFE el instructor jefe, un oficial en activo del ejército ucraniano, que encareció a los asistentes la necesidad de seguir formándose.

"Es difícil decir cuánto tiempo necesita uno para volverse competente. Aprended por vosotros mismos, probad cosas, comprobad cada palabra que escucháis o leéis", advirtió otro instructor, que alertó a los participantes de que en respuesta a la demanda pública de entrenamiento militar básico también están apareciendo formadores de baja calidad.

Los mejores profesionales se encuentran en el frente y muchos otros están ocupados adiestrando a los nuevos reclutas de las fuerzas armadas, explicó Daryna en este sentido.

"Hay muchos instructores que responden a solicitudes de civiles. La preparación está produciéndose de forma constante a intentamos combinar la teoría y la práctica", aseguró el oficial.

Rostyslav Averchuk

.

(c) Agencia EFE