Ciudadanos y colectivos exigen protección al ecosistema por construcción del tren Ímuris-Nogales en Sonora

undefined
undefined

En la llamada “Marcha de las luciérnagas” en Hermosillo, Sonora, ciudadanos e integrantes de colectivos ambientalistas salieron a las calles en exigencia de protección al ecosistema de la región, en particular al río Cocóspera, por la construcción del tren que va de Ímuris a Nogales.

Los manifestantes señalan que el proyecto, que aún no cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pondrá en riesgo a la flora y fauna del lugar, afectando a especies como el puma, jaguar, venados, águila, luciérnagas, pitayo, encino, robles, entre otros.

Al grito de “Sin MIA no hay vía”  y “No al ecocidio”, alrededor de 500 personas marcharon de las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora hasta el Palacio de Gobierno.

Manifestación en Hermosillo, Sonora, por la construcción del tren Ímuris-Nogales
Colectivos y ciudadanos se reunieron con autoridades estatales. (Foto: X de Luis Alberto Medina)

Posteriormente los colectivos se reunieron con autoridades estatales para hablar sobre la construcción del tren y señalaron que se acordó establecer mesas técnicas de trabajo para buscar mejores opciones del proyecto ferroviario.

“Se comprometieron a hacernos llegar el proyecto completo para conocer el trazo, pero como es obra del Gobierno Federal nos aclararon que van a solicitar los datos a la Sedena”, señaló Sergio Müller, integrante de Caminantes del Desierto.

También informó que las autoridades les dijeron que la construcción del tren seguirá por el río pero que les pidieron buscar alternativas para que el impacto ambiental fuera menor, lo cual fue rechazado por los manifestantes quienes exigen protección al medio ambiente.

En la reunión estuvieron presentes la secretaria de Seguridad Pública de Sonora, María Dolores del Río; el secretario de Gobierno, Adolfo Salazar; Armando Barajas, titular Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado, entre otros.

Región de Sonora donde se construye el tren Ímuris-Nogales
Autoridades locales y estatales no han dado solución a los pobladores que se oponen a las obras de construcción.

Sin consultar a la comunidad o cumplir con las normas de protección ambiental, las autoridades comenzaron con la tala de árboles para la construcción de vías férreas en Ímuris, Sonora, en un Área Natural Protegida.

Apenas este lunes, el gobernador Alfonso Durazo señaló que han trabajado con autoridades municipales y que el impacto ambiental corresponde a la Semarnat y que el proceso está avanzado.

Con información de Proyecto Puente.