Quién era el cirujano uruguayo que murió al intentar cruzar a nado el Río de la Plata

Leal había ganado varias distinciones como nadador
Leal había ganado varias distinciones como nadador - Créditos: @Facebook

Gonzalo Leal, el uruguayo de 56 años que intentó cruzar a nado el Río de la Plata y murió cuando estaba cerca de llegar a la orilla de Punta Lara, provincia de Buenos Aires, había entrenado todo un año para ese certamen, tras obtener distinciones en otras pruebas de nado de menos kilómetros.

Hola, les cuento que voy a hacer el intento de cruzar el Río de La Plata nadando”, escribió en sus redes sociales, poco tiempo antes de ese desafío. En ese posteo, habló además de su pasión por el nado, que había surgido en su niñez, del desafío que representaba para él participar de ese cruce, y de la importancia de su familia y especialmente de su madre, quien lo alentaba “desde el cielo”.

Gracias a todos lo que han ayudado a que me pueda sacar las ganas: a mi familia, a mi entrenador, a mis compañeros de nado de toda la vida, los de ahora, los de cuando éramos niños y también a los del futuro, a mis padres que llevaron a nadar cuando era muy chico y, sobre todo, a mi madre que sé que me va a estar mirando y alentando desde el cielo como siempre lo hizo”, escribió junto con una foto suya en el agua.

Leal, oriundo de la ciudad uruguaya de Salto, era médico cirujano pero además incursionó en la política en su ciudad en el partido Movimiento Naranja, del que era presidente. Uno de los comentarios en su página de Facebook destaca que era “una persona íntegra”.

En 2020 se había presentado como candidato a intendente de Salto, su partido estaba anexado a la lista que presentó el Partido Colorado durante esa campaña. No obstante, fue reelegido Andrés Lima, del Frente Amplio.

Su amor por la participación cívica lo llevó a ser presidente del Club Salto Nuevo, institución ubicada en uno de los barrios obreros más populosos de la ciudad. Allí, ayudó a la recuperación del estadio Arnoldo Bernasconi para la institución, detalló El País.

Leal estaba casado y tenía cuatro hijos. Las fotos de su familia ocupan gran parte de sus redes: viajes, cumpleaños, navidades y graduaciones. En una de las imágenes, de fin del año pasado, se lo ve junto con su hija menor festejando el cierre del ciclo primario. Ambos felices y con papelitos en el pelo.

También las imágenes de nado tienen un gran protagonismo en sus redes. Leal era reconocido por competir en varios circuitos de nado en representación del Club Remos de Salto. En diciembre de 2023 ganó una distinción en la Primera fecha de la Federación Uruguaya de Natación. En una foto se lo ve feliz con su medalla. En otra, orgulloso junto a su hijo mayor, Octavio, quien heredó su amor por el nado y logró clasificar en el Mundial Junior de Natación que se celebró en Budapest en 2019.

Uno de los mayores desafíos del uruguayo era lograr la travesía del Cruce del Río de la Plata, para la que se estuvo entrenando todo el año pasado junto con su coach Sergi García. Al anunciar su participación en ella recibió saludos de pacientes y amigos. “¡Vamos doc!”, “Llegó el día, lo vas a lograr”, fueron algunos de los mensajes de aliento.

El llamado cruce del Río de la Plata consta de nadar durante 40 kilómetros entre la ciudad uruguaya de Colonia y la costa de Punta Lara. El evento de este año se realiza a 100 años de que por primera vez una persona cumpliera la hazaña de unir a nado ambas orillas: lo hizo la argentina Lilian Harrison, hija de inmigrantes británicos, el 21 de diciembre de 1923. Luego, solo 45 personas llegaron a completar ese tramo, lo que demuestra lo difícil de esas aguas a las que llaman “salvajes”.

“Les presentamos a Gonzalo Leal, el próximo nadador que intentará cruzar a nado el río más ancho del mundo. Este uruguayo de 55 años, entrenado por el español @sergiswimcoach , representa al Club Remo de Salto … Todo el año pasado repartió su tiempo en el quirófano (como cirujano vascular) y en la piscina, entrenándose para este desafío”, promocionaron desde la organización de eventos de natación en aguas abiertas Open Watter Argentina.

Leal había pasado el apto médico para inscribirse en la travesía y había entrenado todo un año. El 1 de febrero, a las 4.33 de la madrugada, los organizadores habilitaron la salida de los nadadores que, según el reglamento, son seguidos por embarcaciones que verifican se encuentren en buen estado.

Luego de esperar que las aguas se calmen, ya que había bastante viento, Leal se zambulló en el río y comenzó su desafío. Pudo recorrer gran parte del trayecto, le faltaban solo unos 1500 metros para llegar a la costa de Punta Lara. Desde una embarcación, era monitoreado por su entrenador, su hijo Octavio, su médico personal, Santiago Benítez, un guardavida y un timonel.

Un cirujano salteño murió al intentar cruzar a nado el Río de la Plata desde Colonia
Un cirujano salteño murió al intentar cruzar a nado el Río de la Plata desde Colonia

No obstante, en un momento notaron que algo estaba mal, Leal se había descompensado. Fue entonces que su equipo logró subirlo a la embarcación y le hicieron reanimación cardiopulmonar, pero no obtuvieron respuesta. Tras ello llegó una patrulla de salvataje y lo llevó a la orilla para luego ser trasladado de urgencia hasta el Hospital Municipal de Punta Lara, donde tras asistirlo constataron su fallecimiento.

La investigación fue asignada al fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta, quien estableció que la causa fuera caratulada como “averiguación de los causales de muerte”. En las pesquisas interviene la Prefectura Naval y el expediente se elevó al Juzgado Federal de turno.

Luego de conocerse la noticia de la muerte de Leal, decenas de personas demostraron su sorpresa y pena en las redes sociales.