Cine chileno y queer, en Filmoteca UNAM

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- La sexta edición de la Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado Arcadia de la Filmoteca UNAM arrancó este viernes con la proyección de filmes que retratan los 50 años del golpe de Estado de Chile. Además cuenta con programación de cine queer, que tiene como objetivo generar reflexión sobre las disidencias sexuales.

Entre las películas que se proyectan hasta mañana en las salas del Centro Cultural Universitario se encuentran los filmes chilenos El zapato chino (1979), del director Cristian Chávez, así como Chile, El gran desafío (1973), del director Álvaro Covacecvich.

Destaca también La mujer del puerto (1991), filme del cineasta Arturo Ripstein (Ciudad de México, 1943), del que se presenta una versión restaurada.

Esta edición cuenta con la proyección de tres documentales dedicados a las artes plásticas mexicanas, los cuales fueron realizados por Juan José Gurrola, y que abordan a pintores relacionados con el movimiento de La Ruptura.

"Es muy importante para la Filmoteca de la UNAM que se sacaran ciertas joyas de nuestro archivo y ciertas joyas de archivos invitados, la misión del festival es mostrar lo que hacemos en términos de conservación y restauración", expresó Hugo Villa, director de la Filmoteca UNAM.

Por otra parte, el director de Catalogación de la Filmoteca UNAM detalló que se presentan materiales inéditos sobre el golpe de Estado en Chile hace 50 años, además de filmes poco conocidos sobre la visita de Salvador Allende a la Ciudad de México.

"Trajimos materiales del golpe de estado chileno, los cuales pertenecen a la Cineteca Nacional de Chile, él objetivo es hacer memoria de lo que representó ese golpe de Estado y su significado para las democracias de América Latina", agregó Villa.

Las proyecciones se realizan sábado y domingo, en las Salas de cine del Centro Cultural Universitario. La entrada es gratuita.