Cindy Nava: El sueño americano fue posible para mi; quiero lo mismo para todo los Dreamers | Opinión

DACA cambió nuestras vidas.

Como ex inmigrante indocumentada durante más de 20 años, ex beneficiaria de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y ciudadana estadounidense desde hace dos años, soy parte del pequeño grupo de personas que lograron ajustar su estatus migratorio a través de un cónyuge o miembro de familia, ampliando mi acceso y privilegio para hacer cosas las cuales solo pude soñar la mayor parte de mi vida.

El crecer siendo indocumentada fue la lucha de mi vida, me impidió participar en deportes juveniles, viajar en excursiones, visitar a mi familia en México o solicitar ayuda financiera para la universidad.

Soñé con algún día tener la capacidad de servir y apoyar a las comunidades de las cuales vengo y las que más lo necesitan. DACA hizo ese sueño realidad para mí.

Aquellos de nosotros que hemos vivido la vida como inmigrantes indocumentados y que tenemos familias que continúan trabajando, luchando y sacrificándose sin el privilegio de un número de seguro social, sabemos que la vida puede ser un ciclo de exclusión, opresión y dificultades.

DACA fue creado como un compromiso a corto plazo en un momento en que no se podía aprobar ninguna otra medida política a largo plazo, pero ha impactado profundamente a nuestras familias y comunidades colectivas.

Como la primera ex beneficiaria de DACA en el país en haber sido nombrada por la Casa Blanca, me enorgullece servir en una administración que valora la importancia de la representación y que trabajo para proteger la diversidad que representa nuestro país.

Como miembro del equipo del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EEUU, me enorgullece trabajar para una agencia que está abriendo caminos para que las comunidades que anteriormente quedaron excluidas se conviertan en compradores de vivienda por primera vez y, muchas veces los primeros en sus familias en ser dueños de su propio hogar.

Los beneficiarios de DACA también pueden recibir asesoramiento gratuito o de bajo costo para la compra de una casa, el alquiler, la prevención del incumplimiento de pago de la hipoteca y la ejecución hipotecaria, la transición de la falta de vivienda o la elaboración de un presupuesto simple, todo a través de agencias de asesoramiento de vivienda aprobadas por HUD.

Vivimos en un país donde una niña indocumentada que llego de Chihuahua, México, y criada en Nuevo México, pudo recibir el primer nombramiento presidencial en la historia para servir al país.

Durante cientos de años, comunidades de inmigrantes han venido a este país con sueños y esperanza de una vida mejor, en busca de oportunidades, con fuerza de voluntad, resiliencia, ganas de trabajar, y fortaleza que han hecho de los EEUU. la gran nación de inmigrantes la cual es.

En este país, el Sueño Americano es verdaderamente real. Lo sé porque lo vivo día a día.

Cindy Nava se desempeña en la Administración Biden-Harris como asesora principal de políticas en la oficina de políticas y gestión de campo del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD). Nacida en Chihuahua, México, Nava es la primera ex beneficiaria de DACA en recibir un nombramiento presidencial por la Casa Blanca.



Nava
Nava