Científicos avistan raro pulpo “Dumbo” en aguas profundas frente a las islas hawaianas

Los pulpos 'Dumbo' son naturalmente raros y viven en las profundidades del mar, pueden medir hasta 2 metros de largo y carecen de tinta.

Un grupo de científicos avistó un raro pulpo “Dumbo” a más de 1,600 metros de profundidad en las aguas de las islas hawaianas.

La criatura, que recibió el nombre del personaje animado de Disney por el gran par de aletas que brotan de su cabeza, fue detectada en una cámara a bordo del ROV Atalanta mientras rastreaba el Monumento Nacional Marino de PapahÄ'naumokuÄ'kea al noroeste de Hawái.

En el vídeo que se compartió la semana pasada como parte de la expedición de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) y el Instituto Cooperativo de Exploración Oceánica, se escucha decir a los investigadores: “Me alegro de haber podido ver uno en vivo”.

“Uauu, ¡cómo le aletean las orejas!”, exclama otro emocionado.

Los pulpos Dumbo son el grupo de pulpos conocido que está más adaptado a las aguas profundas y habitan el fondo del mar a profundidades de hasta 3.900 metros.

El equipo afirma que ha detectado múltiples pulpos Dumbo en la zona.

En las imágenes compartidas el miércoles, se puede ver a otra de las misteriosas criaturas acurrucada en el fondo del mar.

“Ahí está la pelota de playa que estábamos buscando”, bromea un investigador.

“¡El Monumento Nacional Marino PapahÄ'naumokuÄ'kea parece albergar algunos de los pulpos Dumbo más bellos del mundo!”, escribieron los investigadores en una nota adjunta sobre las imágenes.

“Nuestro Cuerpo de Exploración detectó este ejemplar a más de 1.600 metros de profundidad mientras exploraba el monte submarino Woollard, aproximadamente a 40 millas náuticas al norte de HÅ'lanikÅ« (atolón Kure) durante nuestra expedición NA154. Disfruten de vistas de cerca de su piel texturizada y algo translúcida al hacer ‘contacto visual’ con este cefalópodo cirrino”.

Poco se sabe sobre las 17 especies consideradas pulpos Dumbo, cuyo nombre científico es Grimpoteuthis spp. 

“Los Grimpoteuthis son criaturas de aguas profundas que parecen haberse adaptado a la intensa presión y las frías temperaturas de las profundidades del océano al renunciar a la propulsión y desarrollar aletas en el manto”, explica el Acuario del Pacífico. “Su fase de reproducción parece ser continua, por lo que superan a las especies de pulpos de aguas poco profundas”.

Se han encontrado ejemplares en aguas que van desde Nueva Zelanda hasta la Bahía de Monterrey en California y Papúa Nueva Guinea.

Pueden variar en tamaño desde menos de un metro hasta más de 2 metros de largo, según el acuario, y carecen del saco de tinta que otras especies de pulpos tienen.

Los pulpos son depredadores que salen a buscar comida y viven en aguas tan profundas que es poco probable que se vean afectados por la actividad humana en el día a día. Sin embargo, sus depredadores son los atunes, tiburones, delfines y otros mamíferos marinos.

Los pulpos Dumbo son naturalmente raros y las profundidades del mar son enormes, por lo que estas especies perfeccionaron sus comportamientos para aumentar la probabilidad de poder reproducirse con éxito en cualquier momento que encuentren pareja”, detalla la organización conservacionista Oceana.

“Aparentemente, las hembras siempre cargan óvulos en diferentes etapas de desarrollo y pueden almacenar esperma durante largos periodos de tiempo después de aparearse con un macho. Al aprovechar estas ventajas, las hembras de pulpo Dumbo pueden transferir esperma a sus óvulos más desarrollados siempre que las condiciones ambientales sean adecuadas para reproducirse”.

Traducción de Michelle Padilla

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mailo, el perrito callejero que adoptó una gasolinera en Oaxaca y ahora es todo un rockstar