Científica mexicana desarrolla dispositivo que produce música generada con sonidos de plantas

Científica mexicana desarrolla dispositivo que produce música generada con sonidos de plantas
Científica mexicana desarrolla dispositivo que produce música generada con sonidos de plantas

La científica mexicana Laura Xóchitl Cruz ha desarrollado un dispositivo que produce música generada con sonidos de plantas, con lo que ahora se ofreceen conciertos en Querétaro, estado en el centro del país.

Laura Xóchitl Cruz es ingeniera en Biosistemas egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) e investigó durante años cómo el sonido puede llegar a influir en el crecimiento y desarrollo de las plantas pero en el camino se topó con que podría hacer música.

La investigadora contó a la Agencia EFE que empezó a trabajar con lechugas exponiéndolas al ruido que las hortalizas producen durante su crecimiento.

Después de que terminó ese experimento, en la Universidad Autónoma de Querétaro, me doy cuenta de que los dispositivos que ya tenía de ese experimento me podían servir para escuchar la música de las plantas

El dispositivo que musicaliza las plantas

Este aparato consiste en electrodos que se conectan con las hojas, pero cuando tocas la planta el sonido cambia. Dichos sonidos son impulsos eléctricos que cada planta tiene en su interior y que, al ser procesados, se vinculan con el sonido de instrumentos y terminan por crear música.

Cruz se ha comenzado a enfocar en desarrollar una técnica que complemente la agricultura con el sonido y su objetivo es sustituir implementos costosos en la industria como los drones polinizadores.