El ciclón Hamoon se debilita tras causar tres muertos a su paso por Bangladesh

Dacca, 25 oct (EFE).- El ciclón Hamoon, que tocó tierra en la noche del pasado martes en Bangladesh, se debilitó a las pocas horas de entrar en el país asiático tras causar la muerte de al menos tres personas y dejar otras siete heridas a su paso, mientras se evalúan los daños materiales en las zonas que han quedado incomunicadas.

"Hasta el momento hemos recibido noticias de tres muertes por el impacto del ciclón, todas en el distrito de Cox's Bazar. Ahora estamos esperando detalles y contabilizando los daños", informó este miércoles a EFE el jefe del Departamento de Gestión de Desastres de Bangladesh, Mizanur Rahman.

Una de las muertes se produjo tras la caída de un árbol, precisó a EFE el jefe administrativo del subdistrito de Maheshkhali , en Cox's Bazaar, Miky Marma, quien confirmó además que al menos siete personas resultaron heridas tras el paso del ciclón.

El Departamento de Meteorología de Bangladesh (BMD, en inglés) rebajó en su último boletín la alerta en cuarto puertos marítimos ante la poca probabilidad de que se produzcan severas tormentas a lo largo de la jornada.

El Departamento de Meteorología de la India (IMD) indicó por su parte que el ciclón Hamoon se debilitó hasta convertirse en una "profunda depresión" sobre el sureste de Bangladesh.

"Es muy probable que se mueva hacia el noreste y se debilite aún más hasta convertirse en una depresión durante las próximas 6 horas", estimó el IMD.

Las autoridades bangladesíes evalúan ahora los daños causados por el ciclón, que arrasó con tejados de casas, arrancó árboles de cuajo y dañó postes de electricidad, principalmente en las zonas insulares del distrito de Cox's Bazaar, hogar de casi un millón de refugiados rohinyás procedentes de la vecina Birmania.

El distrito se quedó además sin suministro eléctrico toda la noche tras el paso del ciclón, agregó Marma.

Las autoridades de Bangladesh dijeron que habían evacuado a más de 110.000 personas a diferentes refugios contra ciclones, principalmente en los distritos surorientales de Chittagong y Cox's Bazar, aunque inicialmente estaba previsto evacuar a 1,5 millones de personas.

Este es el segundo ciclón que se forma este año en la bahía de Bengala, que baña la costa sur de Bangladesh, tras el ciclón Mocha que golpeó el país en mayo destrozando miles de viviendas.

La bahía de Bengala suele sufrir el paso de ciclones entre abril y mayo, y octubre y noviembre. En mayo de 2020, el súper ciclón Amphan ocasionó más de un centenar de fallecidos entre Bangladesh y la India, en una de las peores catástrofes naturales de este tipo en años.

(c) Agencia EFE