Chumel, Martinoli y Stephen King presumen cuenta verificada

CIUDAD DE MÉXICO, abril 22 (EL UNIVERSAL).- Esta semana el dueño de Twitter, Elon Musk cumplió la promesa sobre retirar la verificación de las cuentas a quienes no pagaron el costo de $1,500 pesos anuales, si bien hay algunos influencers o personalidades que no quisieron perder la palomita azul y accedieron al pago, hay quienes dicen que el empresario se las regaló.

El primer día que aparecieron millones de cuentas en Twitter sin verificación y uno de los primeros en anunciar que no se había suscrito a Twitter Blue, ni había dado su teléfono para formar parte de la red fue el escritor estadounidense, Stephen King, "Mi cuenta de Twitter dice que he dado un número de teléfono, no lo he hecho" aseguró. Tras esta publicación Musk le respondió: "De nada, namaste".

A partir de esto, el autor de "El Resplandor", arremetió contra él. "Creo que el Sr. Musk debería de dar mi verificación a la caridad" orientando al empresario a donar en beneficio de Ucrania.

Ante esta controversia, el youtuber Chumel Torres aseguró que tampoco ha pagado la verificación y sin embargo, no se la han retirado, en su cuenta oficial mostró una captura en la que muestra la insignia y escribió "Oye, Elon. Ni de pinches pedos pagué carnal".

Por su parte, el comentarista de deportes Christian Martinoli lo cuestionó "¿Qué pasó mi Elon Musk no que muy 'lion'?" y presumió también la insignia de su cuenta.

"Un gran día en muchos sentidos", escribió el empresario antes de dar a conocer las nuevas tarifas para TW. Para México, la cuota para pertenecer a Twitter Blue va desde los 145 pesos al mes o 1,520 pesos si el pago es anual, ahorrando así un 20 por ciento del costo.

El acceso a Twitter Blue no solo genera la verificación de tu cuenta, entre los beneficios se encuentran el poder editar los tuits y generar textos largos. Además, existe la manera de modificar el algoritmo e impulsar tus tuits con esta herramienta.