Chocan trenes en L3 del Metro; cuarto accidente del sexenio

Kevin Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO, enero 8 (EL UNIVERSAL).- La tragedia regresó al Metro de la Ciudad de México. Esta vez, un choque entre dos trenes de la Línea 3, entre las estaciones Potrero y La Raza, provocó la muerte de Yaretzi y al menos 57 personas resultaron lesionadas, además de que el servicio quedó suspendido en cuatro de las 21 estaciones.

A las 09:16 horas, un convoy dio alcance a otro, en un tramo subterráneo. "Sentimos el golpazo, se fue la luz y comenzó a salir humo y se escucharon gritos", narró Carlos.

"Tratamos de ayudar, pero fue imposible. Yo creo qué pasó más de media hora en que nos sacaran", expuso para EL UNIVERSAL. Testimonios de afectados refirieron que los cuerpos de emergencia tardaron entre 40 minutos y hasta una hora para poder auxiliarlos.

Como él, cientos de usuarios fueron sorprendidos y quedaron en shock. Otros más, en otros vagones, tuvieron que caminar por las vías para poder ser rescatados.

El servicio de la Línea 3 se suspendió de manera inmediata para atender a las víctimas que, una a una, fueron saliendo de las estaciones Potrero y la Raza, y trasladadas en ambulancia. Otras tuvieron que esperar en la calle a recibir ayuda. También la estación del Metrobús Potrero dejó de operar y el servicio de la RTP entró de emergencia para apoyar a los usuarios.

Los cuerpos de emergencia se movilizaron y llegaron los secretarios de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; de Gobierno, Martí Batres; de Movilidad, Andrés Lajous; de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzúa, quienes arribaron al sitio del siniestro.

Adentro, personal trabajaba para liberar a las cuatro personas que quedaron prensadas entre los fierros, entre ellos el operador del Metro.

Ahí, Guillermo Calderón, el director del Metro, adelantó que fue un alcance entre dos trenes y que ya estaba investigando el Comité de Incidentes Relevantes del organismo. También llegaron peritos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la capital, pues se inició una carpeta de investigación sobre los hechos.

Más tarde, a las 12:30 horas, arribó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se regresó de Michoacán en helicóptero, donde tenía previsto dictar una conferencia.

En medio del operativo emergente, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el servicio de Mexibús se extendió hasta Buenavista.

A las 15:00 horas, la mandataria capitalina dio un mensaje donde confirmó los 57 lesionados y que las cuatro personas prensadas fueron a hospitales, incluido el conductor de la unidad, el cual se reportaba grave.

Sheinbaum externó su solidaridad con las víctimas al tiempo que dijo que se llegaría a las últimas consecuencias de la investigación, por lo que, aseguró, habría justicia.

"Como siempre, nuestra prioridad son las víctimas y también que se va a hacer justicia. Hay una investigación de la Fiscalía General de Justicia, están los peritos y se va a llegar a las últimas consecuencias", afirmó.

A las 17:00 horas, el Metro informó que a las 17:00 horas, investigadores de la fiscalía capitalina finalizaron el peritaje, por lo que los trabajadores de áreas estrategias del Sistema de Transporte Colectivo en rubros de señalización, instalaciones fijas y material rodante entraron al túnel a fin de laborar y ponerlo en marcha a la brevedad.

Mientras el sistema de la RTP seguía dando servicio desde Tlatelolco a Indios Verdes. La jefa de Gobierno, luego de visitar a las víctimas en los hospitales, seguía en el C5 dando seguimiento.

Historial de los percances

Este accidente es el cuarto que se registra en la gestión de Claudia Sheinbaum, donde se han reportado fallecimientos.

El 10 de marzo de 2020, dos trenes del Metro chocaron en la estación Tacubaya de la Línea 1, que va de Observatorio a Pantitlán. El saldo fueron 41 lesionados y un muerto.

El 9 de enero de 2021, el incendio de un transformador consumió la Subestación Eléctrica Buen Tono, donde un elemento de seguridad murió al caer del inmueble siniestrado.

El 3 de mayo de 2021 se suscitó la caída de una trabe de la Línea 12 del Metro, donde fallecieron 26 personas.