Chocan en Congreso por los programas sociales en alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- La aprobación de la nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social, que envió el jefe de Gobierno, Martí Batres, pero que fue modificada por los legisladores en materia de facultades de las alcaldías, quedó pausada este jueves.

El motivo es que los legisladores de Morena y del bloque del PAN-PRI-PRD chocaron sobre los alcances de dicha iniciativa, pues los primeros argumentan que lo que se busca es evitar la duplicidad de los programas sociales que brindan las alcaldías con los del Gobierno capitalino, por lo que esto queda claro, mientras que los segundos aseguran que lo que se pretende es quitar facultades para que las demarcaciones puedan diseñar y crear dichas acciones.

Pese a la discusión, el dictamen en lo general fue aprobado por 37 votos a favor y cero en contra, pero quedaron pendientes artículos reservados por la oposición donde piden se modifique el dictamen y se incluyan la palabra alcaldías que sí venían en la iniciativa del jefe de Gobierno, pero en el dictamen presentado por el diputado de Morena, Alberto Martínez Urincho, ya está eliminada esa palabra de una decena de artículos.

El debate se prolongó y cuando se pidió la rectificación del quórum, se determinó que no lo había, por lo que la votación se pausó y se reanudará el próximo martes.

Las razones

La oposición acusa a Morena, con esos cambios a la iniciativa de ley, que busca eliminar las facultades que tienen las alcaldías para crear y dar programas sociales.

De acuerdo con los diputados locales del PAN, PRI y PRD si se le quitan esas facultades a las demarcaciones, se estaría violando la Constitución capitalina.

La legisladora Polimnia Romana Sierra, del PRD, señaló que los legisladores de Morena modificaron la iniciativa original que fue enviada por el mandatario capitalino, misma que sí incluía a las alcaldías en la toma de decisiones y creación de ayudas sociales.

"La comisión dictaminadora determinó eliminar la referencia de las alcaldías y mi pregunta para el jefe de Gobierno es: ¿Le preguntaron si su iniciativa prioritaria debía ser modificada así, o es la bancada [de Morena] que está marcando otro rumbo, muy diferente al del jefe de Gobierno?… Fue la iniciativa del jefe de Gobierno una simulación o la bancada de Morena le corrige la plana a su jefe de Gobierno y al jefe de Gobierno de todas y todos los que votamos aquí por él", indicó.

Maxta González, del PRI, dejó en claro que los programas sociales de las demarcaciones son complementarios a los apoyos que brinda la autoridad central, por lo que no deben desaparecer. A su vez, recordó que su partido inició con los programas sociales "y lo sigue llevando a cabo Andrés Manuel López Obrador, un expriista, que no se les olvide".

Al respecto, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, criticó a la oposición por utilizar argumentos débiles y cuestionar la constitucionalidad de esta norma.

"El PRIANismo siempre ha estado en contra de los programas sociales, así lo han demostrado cuando se trata de votarlos: se abstienen, se ausentan, se hacen ojo de hormiga; pero cuando se trata de sacar raja electoral de este tipo de avances, se los apropian, reclaman paternidad y mienten y engañan de la manera más hipócrita", indicó.

La legisladora de Morena, Valentina Batres, apuntó que la oposición sólo busca confundir, pues "las alcaldías siguen teniendo autonomía de gasto", es decir, podrán decidir a qué política social destinarán sus recursos pues esta "garantizado por la Constitución y las leyes".

Reacciones

La candidata a la alcaldía Álvaro Obregón de la coalición Va por la CDMX, Lía Limón, denunció que Morena en el Congreso capitalino pretende asestar otro golpe a las familias con mayores necesidades de las alcaldías.

"Vecinas y vecinos, les quiero contar que Morena quiere votar una ley para que las alcaldías no tengamos programas sociales. Es decir, les quiere quitar el programa Contigo Vecina que es para madres solteras, la Tarjeta Aliada; les quiere quitar las estancias infantiles que ya regresamos aquí en Álvaro Obregón, otra vez se las quieren quitar, les quieren quitar los apoyos de útiles escolares, les quieren quitar las cenas navideñas. Todos los programas sociales que hemos echado a andar para apoyarte, todos esos, Morena se los quieren quitar", subrayó.