China toma medidas para resistir la guerra comercial de Trump, sin perder la compostura

ARCHIVO - En esta foto de archivo del 9 de noviembre de 2017, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la derecha, conversa con el presidente chino, Xi Jinping, durante una ceremonia de bienvenida en el Gran Salón del Pueblo en Beijing.

Después de que Estados Unidos encendiera la mecha con la imposición de aranceles a las importaciones chinas, la única que mantuvo después de pausar tarifas a escala global, desde Beijing han tomado decisiones recíprocas. El gigante asiático ha mostrado, no obstante, un tono diplomático y habla de resoluciones tomadas por “coerción”.

El conflicto arancelario iniciado por Estados Unidos tiene, en la situación actual, a China como máximo adversario. Después de que Washington detuviera una subida de tarifas al resto de los socios, redobló la apuesta y le puso a Beijing un 145% total –contando el 20% que ya existía-, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.

“En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, apuntó el presidente Donald Trump en Truth Social.

El Gobierno de Xi Jinping recalcó que le sobran recursos y “una voluntad firme” para tomar represalias contra el país norteamericano, si este profundiza “aún más sus medidas restrictivas, económicas y comerciales”.

PUBLICIDAD

El vocero recalcó que el país no quiere una guerra comercial, pero que aun así está lista para luchar hasta el final.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
¿Qué busca Estados Unidos con los aranceles sobre China?
Trump arremete con sus aranceles y China responde: ¿dará alguno el brazo a torcer?