China dice que problemas de Oriente Medio han de ser resueltos por "países de la región"

Pekín, 27 may (EFE).- El viceministro de Asuntos Exteriores de China, Deng Li, declaró este lunes que los problemas de Oriente Medio "los deben resolver los países y pueblos de la región" a través del "diálogo".

Deng destacó que China "siempre ha estado presente en los esfuerzos por promover la paz en la región" en una rueda de prensa en la que abordó la X Conferencia Ministerial del Foro de Cooperación entre China y los Estados Árabes, que se celebrará este jueves en Pekín.

El funcionario rechazó la noción de que el gigante asiático, que ha aumentado en los últimos años su implicación diplomática en asuntos de la región, esté aprovechando "un vacío dejado por Estados Unidos" en Oriente Medio.

El viceministro señaló que, dada la escalada de conflictos, como el brote de violencia en Gaza, China, como "país responsable", siente "la necesidad de contribuir a la paz regional y asumir su parte de responsabilidad en la mitigación de la crisis humanitaria".

"Es momento de que la comunidad internacional actúe con un sentido de justicia y bien común para hacer algo por la paz en Oriente Medio", indicó Deng, que agregó que China debe "esforzarse por hacer algo para poner fin a este conflicto".

"Esa es la razón fundamental detrás del reciente aumento de la actividad diplomática de China en Oriente Medio. Nuestro enfoque se basa en la humanidad, la justicia y la estabilidad y paz en la región", concluyó Deng Li.

A la conferencia ministerial del jueves asistirán el presidente chino, Xi Jinping; el rey de Bahréin, Hamad Bin Isa Al Jalifa; el presidente de Egipto, Abdel Fattah El Sisi; el presidente de Túnez, Kais Saied; y el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, además de otros funcionarios de menor rango.

Uno de los temas que se espera que se traten durante la reunión será el mencionado conflicto en Gaza, con respecto al cual Pekín ha pedido en los últimos meses "todos los esfuerzos posibles para proteger a los civiles y evitar un desastre humanitario todavía peor".

China también ha expresado su apoyo a la 'solución de dos Estados', y sus funcionarios han mantenido numerosas reuniones con representantes de países árabes y musulmanes para reafirmar esta posición o tratar de hacer avanzar conversaciones de paz.

Asimismo, el país asiático ha hecho gala en los últimos años de un papel de mediador en la región: representantes del grupo islamista Hamás y del movimiento Fatah se reunieron recientemente en Pekín "para mantener un diálogo profundo y sincero" sobre la reconciliación palestina.

De la misma forma, China ejerció el año pasado de intermediaria para que Irán y Arabia Saudí alcanzaran un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas.

(c) Agencia EFE