China practica bloqueos en el último día previsto de ejercicios militares en torno a Taiwán

Por Ben Blanchard y Yimou Lee

TAIPÉI, 10 abr (Reuters) - El ejército chino llevó a cabo simulacros de bloqueo aéreo y naval en torno a Taiwán el lunes, su último día programado de ejercicios, con un portaaviones chino sumándose a las patrullas de combate, mientras Taipéi informaba de otra oleada de aviones de guerra cerca de la isla.

China anunció los tres días de ejercicios el sábado, después que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, regresara a Taipéi tras una reunión en Los Ángeles con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.

China considera Taiwán, gobernado democráticamente, como territorio propio y nunca ha renunciado al uso de la fuerza para someter la isla al control de Pekín. El Gobierno de Taiwán niega rotundamente las pretensiones chinas y ha denunciado las maniobras.

La televisión estatal china dijo que aviones, incluidos bombarderos H-6 con capacidad nuclear armados con misiles reales, y buques de guerra realizaron simulacros para "formar una situación de bloqueo multidireccional de la isla".

"En el estrecho de Taiwán, el noroeste y suroeste de Taiwán y las aguas al este de Taiwán (las fuerzas chinas) tomaron la iniciativa de atacar, dando pleno juego a sus ventajas de rendimiento, maniobrando con flexibilidad para apoderarse de posiciones favorables y avanzando a gran velocidad para disuadir a los oponentes", decía la emisora.

El Comando Oriental del Ejército Popular de Liberación dijo que el portaaviones Shandong también participó en patrullas de combate y mostró cazas despegando desde su cubierta.

Taiwán lleva rastreando al Shandong desde la semana pasada en el océano Pacífico.

El Ministerio de Defensa taiwanés publicó el lunes un mapa de las actividades de las fuerzas aéreas chinas en las últimas 24 horas, en el que aparecían cuatro cazas chinos J-15 desde portaaviones sobrevolando el océano Pacífico, al este de Taiwán.

El ministerio declaró que hasta media mañana del lunes había avistado 59 aviones militares y 11 buques en torno a Taiwán y que el grupo de portaaviones Shandong estaba realizando ejercicios en el Pacífico occidental.

El Shandong realizó el domingo operaciones aéreas en aguas próximas a las islas japonesas de Okinawa, dijo el lunes el Ministerio de Defensa japonés.

Cazas a reacción y helicópteros despegaron y aterrizaron en el portaaviones 120 veces entre el viernes y el domingo y el portaaviones, otros tres buques de guerra y un buque de apoyo se acercaron a 230 kilómetros de la isla japonesa de Miyako, según el Ministerio de Defensa.

Japón ha seguido "con gran interés" las maniobras militares de China en torno a Taiwán, dijo el lunes un alto portavoz del Gobierno.

Japón lleva mucho tiempo preocupado por las actividades militares de China en la zona, dada la proximidad de las islas del sur de Japón a Taiwán.

"La importancia de la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán no sólo es importante para la seguridad de Japón, sino también para la estabilidad de la comunidad internacional en su conjunto", declaró a la prensa el secretario jefe del Gabinete, Hirokazu Matsuno.

La isla meridional japonesa de Okinawa alberga una importante base aérea estadounidense y el pasado agosto, cuando China organizó ejercicios militares para protestar por la visita a Taipéi de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, misiles chinos cayeron dentro de la zona económica exclusiva de Japón.

Estados Unidos ha declarado que también vigila de cerca las maniobras chinas.

'FIJAR EL OBJETIVO'

El ejército chino simuló el domingo ataques de precisión contra Taiwán en el segundo día de ejercicios alrededor de la isla.

El Comando Oriental difundió el lunes un breve vídeo en su cuenta de WeChat en el que se veía un bombardero H-6 volando en lo que, dijo, eran los cielos al norte de Taiwán.

"Los misiles están en buenas condiciones", dice una voz no identificada, mientras el vídeo muestra imágenes de la cabina.

"Enciendan el radar de control de fuego, apunten al objetivo", dice otra voz, mostrando imágenes de un misil bajo el ala del avión

A continuación, muestra a un piloto preparando el botón de control de tiro para lo que describe como un ataque simulado y luego pulsando el botón, aunque no muestra ningún misil siendo disparado.

El ejército de Taiwán ha dicho en repetidas ocasiones que responderá con calma a los ejercicios de China y que no provocará un conflicto.

El Ministerio de Defensa publicó por separado el lunes imágenes de lanzadores móviles de misiles antibuque Hsiung Feng, de fabricación taiwanesa, en un lugar no revelado, así como de lanchas rápidas de ataque armadas con misiles en el mar.

Reporteros de Reuters que se encontraban en el parque del cabo Maobitou, en el condado de Pingtung, en el extremo sur de Taiwán, vieron el lunes los lanzadores de Hsiung Feng desplegados cerca de un lugar turístico, mientras los soldados montaban guardia y los visitantes observaban.

La vida en Taiwán ha continuado con normalidad, sin signos de pánico o interrupción, y los vuelos civiles operan con normalidad.

"La mayoría de la gente normal probablemente no tiene miedo y la razón principal es que todo el mundo piensa que China, sin duda, no iniciará una guerra", dijo el jubilado y exsoldado Tang Pao-hsiung, de 78 años.

El mercado bursátil taiwanés no tuvo en cuenta las tensiones y el índice de referencia avanzaba alrededor de un 0,2% a primera hora de la tarde del lunes.

(Información de Ben Blanchard y Yimou Lee; información adicional de Fabian Hamacher, Ann Wang y Ebrahim Harris en Pingtung, Taiwán, Liz Lee en Pekín y Tim Kelly y Satoshi Sugiyama en Tokio; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)