China mantiene sin variar tasa de interés en medio de debilidad en economía

Hombres chinos descansan, en un centro comercial en Beijing el 11 de junio de 2024. (Foto AP/Ng Han Guan)

BANGKOK (AP) — El banco central de China mantuvo sin variar una tasa de interés clave el lunes, luego que datos de mayo mostraron una persistente debilidad en los sectores manufacturero y de bienes raíces.

La institución bancaria dejó la tasa para préstamos de plazo medio de un año, usada como referencia para otros préstamos, en 2,5%. La decisión se ajustó a las expectativas: en vez de reducir tasas de interés ya bajas, Beijing se ha enfocado en orientar gastos hacia sectores considerados de alta prioridad como las industrias de alta tecnología.

El gobierno reportó el lunes que la producción fabril bajó 5,6% en mayo comparado con un año antes, menor al 6,7% de abril, aunque analistas señalaron que la cifra pudo haberse visto afectada porque este año hubo menos días laborales que el año previo.

Las inversiones en propiedades bajaron 10% de año en año y las ventas de viviendas cayeron 30,5%, indicio de que las medidas para animar el alicaído sector de bienes raíces aún no han surtido efecto.

Los precios de las viviendas en ciudades principales como Beijing y Shanghái disminuyeron en 3,2%.

El declive en el sector inmobiliario surgió tras medidas contra los créditos excesivos por parte de desarrolladores de propiedades hace varios años. Ello llevó a muchas corporaciones a declararse incapaces de pagar sus deudas mientras tenían dificultades para entregar apartamentos que ya habían sido pagados. Ello a su vez afectó a contratistas y suplidores de materiales de construcción, dispositivos de uso doméstico y otros productos.

“Esta data ciertamente es desalentadora y podría encender algunas alarmas, ya que las medidas aplicadas en mayo hasta ahora no han redundado en un declive más lento de los precios de viviendas y mucho menos en una estabilización”, dijo Lynn Song, economista especializada en China de ING Economics.

Las dificultades y pérdidas de empleos durante la pandemia del COVID-19, aunadas a la caída de los precios de las viviendas — una forma común de inversión para las familias chinas — han dejado a muchos chinos renuentes o incapaces de gastar, privando a la economía de uno de sus principales motores.

“Si bien el ambiente externo es complejo y modificable y la economía nacional enfrenta algunos problemas y desafíos, los datos fundamentales sobre una recuperación económica y una mejora a largo plazo no han cambiado”, dijo a reporteros Liu Aihua, vocera de la Oficina Nacional de Estadísticas, en Beijing.