China e Islas Salomón firman un pacto policial, profundizando en sus relaciones

Foto de archivo del Presidente Xi Jinping y el Primer Ministro de las Islas Salomón Manasseh Sogavare (fuera de la imagen) en un encuentro en Pekín

PEKÍN, 10 jul (Reuters) - China y las Islas Salomón firmaron el lunes un acuerdo de cooperación policial en el marco de la conversión de sus relaciones en una "asociación estratégica integral", cuatro años después de que la nación del Pacífico cambiara sus lazos de Taiwán a Pekín.

El pacto de cooperación policial fue uno de los nueve acuerdos firmados después de que el primer ministro de las Islas Salomón, Manasseh Sogavare, se reuniera en Pekín con su par chino, Li Qiang, subrayando el cambio en la política exterior de su país para buscar oportunidades más allá de la región.

Sogavare llegó a China el domingo, en su primera visita desde que ambos países firmaron un pacto de seguridad el año pasado, para alarma de Estados Unidos y de sus vecinos, incluida Australia.

"En sólo cuatro años, la relación entre China y las Islas Salomón se ha desarrollado rápidamente, y ahora podemos decir que es muy fructífera", dijo Li.

Sogavare, por su parte, agradeció a China su papel a la hora de abordar retos globales como la paz y el desarrollo sostenible. Añadió que su país tiene "mucho que aprender" de la experiencia china.

Cuando Sogavare llegó al poder en 2019, cambió los lazos diplomáticos de la nación de Taiwán a Pekín, que reclama la isla de gobierno democrático como parte de su territorio. El mes pasado pidió una revisión de un tratado de seguridad de 2017 con Australia en una reunión con el ministro de Defensa australiano.

Australia ha proporcionado históricamente apoyo policial a las Islas Salomón, incluido el rápido despliegue de policías en 2021 para sofocar disturbios, aunque China ha aumentado su formación policial allí.

Sogavare también se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y ambos acordaron establecer una asociación estratégica integral, según la televisión estatal china. "China y los países insulares del Pacífico son países en desarrollo y deben reforzar la asistencia mutua en el marco de la cooperación Sur-Sur", declaró Xi en la reunión.

(Reporte de Ethan Wang, Ella Cao y Ryan Woo; reporte adicional de Kirsty Needham en Sídney; editado en español por Carlos Serrano)