China inicia una investigación antimonopolio contra Nvidia
Por Liam Mo y Brenda Goh
PEKÍN, 9 dic (Reuters) -China anunció el lunes la apertura de una investigación contra Nvidia Corp por presuntas infracciones de la ley antimonopolio del país, en una medida que probablemente se considere una represalia contra las recientes restricciones impuestas por Washington a los chips.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado dijo que el fabricante estadounidense de semiconductores también es sospechoso de violar los compromisos que hizo durante su adquisición de Mellanox Technologies Ltd, según los términos descritos en la aprobación condicional del regulador de ese acuerdo en 2020.
Las acciones de Nvidia cerraron el lunes con una caída del 2,5%. Un portavoz de Nvidia dijo que la empresa se esforzaba por "ofrecer los mejores productos que podemos en cada región y cumplir nuestros compromisos en todos los lugares en los que hacemos negocios. Estamos encantados de responder a cualquier pregunta que los reguladores puedan tener sobre nuestro negocio".
La investigación se produce después de que Estados Unidos lanzara la semana pasada su tercera ofensiva en tres años contra la industria china de semiconductores, en la que Washington frenó las exportaciones a 140 empresas, entre ellas fabricantes de equipos de chips.
"Es poco probable que la investigación tenga un gran impacto en la empresa, sobre todo a corto plazo, porque la mayoría de los chips más avanzados de Nvidia ya tienen restringida su venta en China", declaró Bob O'Donnell, analista jefe de TECHnalysis Research.
Poco después del anuncio de Washington, Pekín prohibió las exportaciones a Estados Unidos de los minerales críticos galio, germanio y antimonio.
El mismo día, cuatro de las principales asociaciones industriales del país emitieron una respuesta coordinada poco habitual en la que afirmaban que las empresas chinas debían desconfiar de comprar chips estadounidenses porque "ya no eran seguros" y, en su lugar, comprar localmente.
Nvidia ha sido una de las muchas empresas afectadas por las fricciones entre Estados Unidos y China. Una ronda anterior de restricciones a la exportación por parte de Estados Unidos impidió a Nvidia vender sus chips de inteligencia artificial más avanzados a China, lo que le obligó a crear nuevas versiones específicas para China que cumplieran los controles de exportación estadounidenses.
(Reporte de Liam Mo, Yukun Zhang y Ryan Woo; editado en español por Carlos Serrano y Héctor Espinoza)