China creará un nuevo organismo de vigilancia financiera en el marco de una amplia reforma

FOTO DE ARCHIVO: Billetes chinos en yuanes

PEKÍN, 7 mar (Reuters) - China creará un nuevo organismo nacional de regulación financiera, que sustituirá a su organismo de supervisión de la banca y los seguros, en el marco de una reforma del Gobierno anunciada el martes que incluye planes para crear una oficina nacional de datos.

La propuesta de regulación financiera, presentada al Parlamento chino durante su reunión anual, incorporaría la supervisión de la industria, excluyendo el sector de valores, a una administración directamente dependiente del Consejo de Estado, o gabinete.

La Comisión Reguladora de Banca y Seguros de China (CBIRC) será suprimida y sus responsabilidades pasarán a la nueva administración, junto con algunas funciones del banco central y del regulador de valores.

Como parte de la reforma más amplia del Gobierno, el personal de las instituciones estatales de nivel central se reducirá en un 5%.

"La revisión del marco de regulación financiera refleja la nueva orientación hacia la 'doble circulación' —la circulación nacional y mundial de la economía— y los 'mercados nacionales uniformes'", afirma Winston Ma, profesor adjunto de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York.

"De cara al futuro, los distintos mercados de financiación —capital, deuda y seguros— se regularán de forma más holística, y al mismo tiempo la regulación de los mercados financieros y la elaboración de políticas monetarias sectoriales estarán más integradas que antes", añadió.

El poder legislativo votará el plan de reforma institucional el viernes.

En la actualidad, el sector financiero chino está supervisado por el Banco Popular de China (PBOC), el CBIRC y la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC), mientras que el Comité de Estabilidad y Desarrollo Financieros del gabinete tiene competencias generales.

Según el plan, la nueva administración "reforzará la supervisión institucional, la supervisión de los comportamientos y la supervisión de las funciones".

Según Li Nan, catedrático de Finanzas de la Universidad Jiaotong de Shanghái, con la actual estructura, el CBIRC combinaba las funciones equivalentes de la Oficina del Interventor de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) de Estados Unidos, con algunas funciones reguladoras del banco central.

"Ahora todas esas funciones reguladoras recaen en la nueva oficina, que es básicamente la CBIRC, con algunas funciones reguladoras recuperadas del PBOC y la CSRC, lo cual tiene mucho sentido", afirmó.

"Y el PBOC se centrará después más en la política monetaria, algo parecido a lo que hace la Reserva Federal", añadió.

La semana pasada, el presidente Xi Jinping renovó su llamamiento en favor de ambiciosas reformas de las instituciones del partido y del Estado. Xi consiguió un tercer mandato sin precedentes durante el congreso del partido celebrado en octubre, lo que le consolida como el gobernante más poderoso de China desde Mao Zedong.

REGULADOR DE DATOS

El Gobierno también creará una oficina encargada de coordinar la puesta en común y el desarrollo de los recursos de datos, según un plan presentado al Parlamento.

La oficina propuesta estará dirigida por el poderoso planificador estatal, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), y absorberá algunas de las funciones de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos del Ciberespacio, que supervisa internet en China.

Las funciones de la nueva oficina incluirán el intercambio de recursos de información entre industrias y la promoción de ciudades inteligentes.

En los últimos años, China ha reforzado la supervisión de los datos, motivada por el temor a que la recopilación incontrolada por parte de empresas privadas pueda permitir a agentes estatales rivales convertir en armas la información sobre infraestructuras y otros intereses nacionales, y por la creencia de que los datos se han convertido en un recurso económico estratégico.

Una fuente de una gran empresa tecnológica china dijo que la impresión inicial era que la oficina se encargaría principalmente de cultivar el mercado de datos y que las funciones reguladoras seguirían siendo competencia de organismos como la Administración del Ciberespacio de China.

(Reporte de Ryan Woo, Ziyi Tang, Xie Yu, Julie Zhu, Brenda Goh y Laurie Chen; Redacción de Tony Munroe; Edición de Robert Birsel, editado en español por José Muñoz)