Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio modernizan su tratado comercial

SANTIAGO (AP) — Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio, un bloque conformado por Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza, modernizaron el lunes su Tratado de Libre Comercio (TLC) que prevé la eliminación de aranceles aduaneros en bienes industriales y otras medidas en materia de comercio, tecnología y desarrollo.

El protocolo de enmienda del tratado, en vigor desde diciembre de 2004, fue firmado en la reunión ministerial anual de la del bloque llamado EFTA, según sus siglas en inglés, en la ciudad suiza de Ginebra tras siete rondas de negociaciones de un proceso de modernización que comenzó en 2019, informó la Cancillería chilena en un comunicado conjunto.

Entre otros puntos, el acuerdo llevará a la eliminación del 100% de los aranceles aduaneros en bienes industriales, incluidos bienes actualmente importados a Chile por compañías de la EFTA como máquinas, instrumentos de precisión, productos químicos y vacunas veterinarias.

Asimismo, suprime los aranceles al 99% de las importaciones agrícolas desde los países europeos a Chile, mientras elimina el 95% de las tasas aduaneras de las exportaciones chilenas hacia los Estados de EFTA.

La actualización del tratado incluye además capítulos renovados en el comercio de bienes y de servicios, con una sección exclusiva para los servicios financieros, y provisiones en derechos de propiedad intelectual y compras públicas. Incorpora también nuevos capítulos en comercio y desarrollo sostenible, comercio digital y, por primera vez, un capítulo sobre pequeñas y medianas empresas.

Para el ministro de Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, las incorporaciones al tratado ayudarán en la adaptación a las “realidades económicas globales” y permitirán un “comercio más inclusivo”.

Por su parte, el consejero federal Guy Parmelin, en representación de los Estados miembros del bloque europeo, aseguró que el “moderno y ambicioso” tratado establecerá “un mejor acceso al mercado de bienes y servicios”, sobre todo los financieros, y creará nuevas oportunidades empresariales.

Sólo en 2023 el intercambio total entre Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio alcanzó los 970 millones de euros, de los cuales 449 millones representaron exportaciones desde Chile y 521 millones fueron importaciones desde los Estados EFTA, según cifras oficiales.

Las principales exportaciones hacia los Estados europeos fueron las de químicos inorgánicos, que sumaron 217 millones de euros, en tanto que las importaciones a Chile fueron principalmente productos farmacéuticos, totalizando 231 millones de euros.