Chequia y Polonia no se plantean enviar tropas a Ucrania

PRAGA, 27 feb (Reuters) - Los primeros ministros de Chequia y Polonia afirmaron el martes que sus países no se plantean enviar tropas a Ucrania, tras una reunión en París en la que se dejó abierta esa opción para las naciones europeas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, planteó el lunes la posibilidad de que los países europeos envíen tropas a Ucrania, afirmando que "no hay que excluir nada".

Macron advirtió, sin embargo, que no había consenso en esta etapa, mientras que los aliados acordaron intensificar los esfuerzos para suministrar más municiones a Kiev cuando se cumplen dos años de su lucha contra la invasión rusa.

Preguntados por los comentarios de Macron, el primer ministro checo, Petr Fiala, y su homólogo polaco, Donald Tusk, afirmaron que sus países no contemplan esa opción.

"Estoy convencido de que debemos desarrollar las vías de apoyo en las que nos embarcamos después de la agresión rusa", dijo Fiala en una rueda de prensa junto a Tusk cuando se reunieron en Praga el martes.

"Creo que no necesitamos abrir otros métodos o vías", dijo Fiala, señalando que el enfoque actual era la ayuda militar, así como el apoyo humanitario y económico.

Tusk añadió: "Polonia no planea enviar sus tropas al territorio de Ucrania".

"Creo que hoy no debemos especular sobre si habrá circunstancias que puedan cambiar esta posición", dijo.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, que se ha opuesto a la ayuda militar a Ucrania, había dicho antes de la reunión de Macron en París que varios miembros de la OTAN y de la UE estaban considerando enviar soldados a Ucrania de forma bilateral. Dijo que eso agravaría el conflicto.

Un responsable de la Casa Blanca dijo a Reuters el lunes que Estados Unidos no tenía planes de enviar tropas a luchar en Ucrania y que tampoco había planes para que la OTAN enviara tropas a luchar en Ucrania.

(Información de Jan Lopatka y Jason Hovet en Praga, Anna Wlodarczak-Semczuk y Pawel Florkiewicz en Varsovia; editado por Andrew Heavens y Christina Fincher; editado en español por Javi West Larrañaga)