El chabacano previene el cáncer de laringe, faringe, esófago y pulmón

CIUDAD DE MÉXICO, junio 20 (EL UNIVERSAL).- México es cuna de muchos alimentos considerados como muy beneficiosos para el cuidado de la salud. Frutas y verduras se han convertido en muy importantes para el tratamiento de dolencias y la prevención de afecciones y enfermedades. La medicina tradicional les ha dado un amplio uso y algunas persisten como una tradición en la actualidad.

Al respecto, uno de los alimentos que se destaca por su sabor y por sus propiedades medicinales es el chabacano. Se trata de una fruta que se cultiva principalmente en regiones como Sonora, Puebla y Zacatecas, y que puede consumirse en postres, al natural o en almíbar, según datos difundidos por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Beneficios del chabacano

El chabacano es una fruta que le aporta al cuerpo humano vitaminas A y C, potasio y fibra, nutrientes sumamente importantes para la protección de la salud. Cada uno de estos componentes repercute positivamente en el organismo y es por eso que desde el Gobierno de México recomiendan ampliamente su consumo.

Las vitaminas y el betacaroteno que contiene este alimento ofrecen propiedades antioxidantes que colaboran con la prevención de enfermedades, cuida la salud ocular y refuerza el sistema inmunitario. La fibra convierte al chabacano en una interesante opción para regular el sistema digestivo y evitar el estreñimiento.

Otros beneficios del chabacano para la salud es que su aporte de potasio regula la presión arterial y disminuye la probabilidad de sufrir enfermedades relacionadas con el corazón. Además, todos los nutrientes que componen a este alimento lo distinguen por tener un efecto protector ante enfermedades como el cáncer de laringe, faringe, esófago y pulmones.

Por lo tanto, estamos ante una fruta recomendada para incluir en nuestra alimentación, 3 o 4 chabacanos por día, ya que puede ser un gran aliado para una dieta balanceada, según destaca la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Además, es una fruta muy versátil a la hora de su consumo.