Centro cultural de Sacramento rentó un local por 8 años. Le dan 30 días para irse

Han pasado ocho años desde que el Centro Brasileño de Intercambio Cultural de Sacramento se trasladó a los estudios CLARA de Midtown, un espacio concebido como sede permanente.

Durante ese tiempo, el centro gastó decenas de miles de dólares en renovar el espacio alquilado para convertirlo en un centro de la cultura latina. Tocados, figuritas y disfraces hechos a mano dan enseguida la bienvenida a los miembros que llegan para asistir a sus clases semanales de baile, percusión y portugués. Los fines de semana, los visitantes disfrutan de la feijoada brasileña y la yuca frita que se prepara en la cocina cercana.

“Se ha convertido en un hogar para todos los latinos”, dijo Saara Burga, directora ejecutiva del Centro.

Es probable que ese hogar se reubique en los próximos 15 días.

El 31 de mayo, CLARA Studios comunicó al Centro Brasileño que no renovaría su contrato de arrendamiento. El aviso de 30 días fue una sorpresa para Burga, quien ha invertido más de $80,000 del dinero de su familia en renovaciones desde 2015.

Burga dijo que la decisión de CLARA Studios no solo la traiciona a ella, sino también a la comunidad de Sacramento.

“Con todo el dinero que hemos gastado allí, bajo la falsa pretensión de que iba a ser el hogar permanente del Centro Brasileño, no sé si vamos a poder encontrar el local”, dijo Burga.

En su notificación, la junta de CLARA Studios citó la necesidad de convertir el espacio en un alquiler a corto plazo para otros grupos comunitarios. Megan Wygant, directora ejecutiva de CLARA Studios, explicó que la organización enfrenta un déficit de ingresos agravado por la inflación y el aumento de los gastos de funcionamiento en los últimos años. El Centro Brasileño paga $2,500 de alquiler mensual.

“No es algo que nos hayamos tomado a la ligera”, dijo Wygant. “Pero cuando pienso en el potencial que tiene para apoyar a una comunidad más amplia. Eso es lo que me está ayudando a superar esta mala racha”.

Saara Burga, a la derecha, directora ejecutiva del Centro Brasileño de Intercambio Cultural de Sacramento, se abraza con Victoria Jasper, el miércoles 14 de junio de 2023, mientras reflexionan sobre su tiempo en CLARA Studios, luego de qué no le renovaran el contrato de arrendamiento.
Saara Burga, a la derecha, directora ejecutiva del Centro Brasileño de Intercambio Cultural de Sacramento, se abraza con Victoria Jasper, el miércoles 14 de junio de 2023, mientras reflexionan sobre su tiempo en CLARA Studios, luego de qué no le renovaran el contrato de arrendamiento.

Mal momento

La decisión de no renovar se produce tras semanas de tensión entre CLARA Studios y el centro brasileño, según Burga y los miembros.

Un día antes de recibir el aviso de no renovación, Burga dijo que ella y otra socia fueron acosadas e intimidadas por un hombre en el estacionamiento de CLARA Studios. Ese mismo día se dirigió al Concejo Municipal de Sacramento para expresar su preocupación. Al día siguiente, Burga recibió una notificación de rescisión del contrato de arrendamiento.

Wygant dijo que la junta de CLARA Studios llegó a su decisión después de “al menos unos meses” de discusión, pero reconoció que el momento era “problemático”.

“Sé que el momento no parece bueno, pero el hecho es que se trata de dos asuntos independientes”, dijo Wygant.

Wygant también dijo que CLARA Studios está abierto a trabajar con el centro para ofrecer cierta flexibilidad al plazo de arrendamiento, pero necesitan escuchar una “contraoferta”.

“Estamos escuchando el problema, pero no directamente de ellos”, dijo.

El martes, más de una docena de miembros del centro llevaron sus protestas al exterior del Ayuntamiento. Pasaron la tarde bailando, tocando tambores y suplicando al Concejo Municipal que interviniera. Aunque la ciudad tiene un contrato de subarriendo con CLARA Studios, no tiene derecho ni obligación de intervenir en las relaciones de CLARA con sus inquilinos.

“Pido disculpas por no poder hacer más en esta fase del proceso, pero quiero reiterar nuestro compromiso de intentar hacer lo que podamos”, declaró la concejala Katie Valenzuela en la reunión.

Saara Burga, a la derecha, directora ejecutiva del Centro Brasileño de Intercambio Cultural de Sacramento, pone al día a los miembros sobre la finalización del arrendamiento en CLARA Studios, el miércoles 14 de junio de 2023, luego de que no le renovaran contrato de arrendamiento.
Saara Burga, a la derecha, directora ejecutiva del Centro Brasileño de Intercambio Cultural de Sacramento, pone al día a los miembros sobre la finalización del arrendamiento en CLARA Studios, el miércoles 14 de junio de 2023, luego de que no le renovaran contrato de arrendamiento.

‘La cultura nos acompañará’

Los miembros no dieron ninguna indicio sobre el incierto alquiler del Centro Brasileño a última hora de la tarde del miércoles. Se reunieron en el centro del salón de baile para una sesión de una hora de samba y percusiones de África Occidental.

Entre los bailarines estaba Javana Abrussezze, natural de Sacramento, quien llevaba un vestido inspirado en la bandera brasileña.

Empezó a venir al centro en 2016 para conectar mejor con su cultura a través de la comida, la danza y el idioma. Hoy, disfruta llevando a sus hijos al centro para que puedan mantener las tradiciones familiares.

“No estamos en nuestro país, así que estar aquí es como estar en casa”, dijo Abrussezze.

Ese sentimiento de hogar no es singular, ni siquiera para los miembros sin conexión previa con la cultura latina.

Caitlin O’Neil se unió al centro en 2017 para ampliar sus conocimientos de portugués y practicar capoeira, un arte marcial afrobrasileño que contiene elementos de danza, música y acrobacia. El centro ofrecía clases asequibles para ambos y los miembros se convirtieron rápidamente en una familia, dijo.

“Es realmente un segundo hogar y un espacio para el intercambio cultural”, dijo O’Neil.

O’Neil y Abrussezze señalan a Burga como la razón del éxito del centro y de su enfoque comunitario. Casi todas las clases tienen un precio simbólico y los jóvenes pueden inscribirse gratuitamente si no pueden costearse las clases.

Burga fundó el centro brasileño en 2006, con la intención de difundir la cultura sudamericana. Con los años, el centro ha ampliado su alcance a culturas que abarcan Latinoamérica y África. También tiene una misión social, que se centra en apoyar a los niños, poner en contacto a las personas con servicios jurídicos y recaudar fondos para varias causas comunitarias.

El miércoles, Burga animó a los miembros mientras salían con sudor en la frente de tanto bailar.

“Dondequiera que vayamos, sé que vamos a estar juntos”, dijo Burga. “Hemos unido tantas culturas en los últimos ocho años, que allá donde vayamos esa cultura estará con nosotros”.

Lee más noticias de Sacramento y California en nuestra sección en español. También puedes seguir las noticias de Inmigración y Finanzas de Estados Unidos en AccesoUSA.com.

Esta semana te recomendamos leer:

Estados que ofrecen ayudas económicas este mes ¿Qué debes hacer si hay un retraso en la entrega del pasaporte estadounidense? Cheques de estímulo en 2023: qué estados pagan y cuánto dinero. Entérate si eres de los afortunados