Los Celtics le dan una verdadera lección de basquetbol al Heat que sufre otra humillante derrota

En una reedición de las pasadas finales de la Conferencia Este, el Heat se enfrentó a los Celtics este jueves 25 de enero en el Kaseya Center, pero ni la presencia del recién llegado Terry Rozer por primera vez en el quinteto titular lo libró de una soberana paliza.

El partido en Miami mostró lo mucho que han cambiado estos equipos en diferentes sentidos desde el pasado verano.

En verdad pareció un encuentro entre profesionales y amateurs en el cual el club de Boston le dio a Miami una verdadera lección de basquetbol, tanto que el marcador 143-110 con que ganó el juego se antoja hasta corto para lo que realmente aconteció en la cancha, en el partido transmitido a toda la nación en televisión nacional.

Los Celtics sacaron a flote todas las carencias del Heat (24-21) que cosechó su 5ta derrota consecutiva y mostró lo lejos que está de su rival.

Esta racha de cinco reveses es la primera desde que perdió seis encuentros seguidos en marzo de 2021.

Miami demostró que defiende mal los triples, que su baja altura es una invitación a que le disparen por encima, además de que no juega fuerte e incluso sus jugadores no toman cargas.

En ataque abusa del dribling con muy poco movimiento del balón, lo cual hace las transiciones muy lentas y eso dificulta encontrar las mejores opciones de tiro. Por eso disparan forzado la mayor parte de las veces y desaprovechan así a sus buenos tiradores.

El jugador del Heat Bam Adebayo trata de pasar la pelota ante la marca de Jayson Tatum, de los Celtics de Boston, en el partido celebrado el 25 de enero de 2024 en Kaseya Center en Miami, Florida. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com
El jugador del Heat Bam Adebayo trata de pasar la pelota ante la marca de Jayson Tatum, de los Celtics de Boston, en el partido celebrado el 25 de enero de 2024 en Kaseya Center en Miami, Florida. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com

Las estadísticas finales, ampliamente favorables a Boston, se vieron alteradas luego de que el entrenador Erik Spoelstra sacara bandera blanca y pusiera a los menos habituales en el último cuarto con la arena casi vacía.

“Fue una noche llena de humildad’’, aseguró Spoelstra. “Esta noche nos pusieron en nuestro lugar”.

Bam Adebayo con 19 puntos y 5 rebotes y Tyler Herro con otros 19 con seis asistencias fueron los mejores por el Heat.

Le siguió Jimmy Butler con 17 unidades y Haywood Highsmith con 14.

Rozier, que llegó al equipo procedente de los Hornets de Charlotte tras un cambio por Kyle Lowry, se quedó con 7 cartones en su segundo encuentro con Miami.

Boston tuvo siete jugadores con dobles dígitos.

Jayson Tatum fue el mejor con 26 puntos. Lo secundaron Kristaps Porzingis con 19, Jaylen Brown con 18, Jrue Holiday con 17, Derrick White con 15, Luke Kornet con 12 y Payton Pritchard con 11.

Juego

La primera mitad terminó 77-64 favorable a Boston, que mostró un gran poder de fuego con 17 puntos de Porzingis, 15 de Brown, 14 de Tatum y 12 de White para destrozar la defensa del Heat con un 64.3 por ciento de efectividad en los tiros de campo (50% en triples).

El jugador del Heat Duncan Robinson (centro) lucha por la pelota con Payton Pritchard (11), de los Celtics de Boston, en el partido celebrado el 25 de enero de 2024 en Kaseya Center en Miami, Florida. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com
El jugador del Heat Duncan Robinson (centro) lucha por la pelota con Payton Pritchard (11), de los Celtics de Boston, en el partido celebrado el 25 de enero de 2024 en Kaseya Center en Miami, Florida. Al Diaz/adiaz@miamiherald.com

Por el Heat Herro fue el único hombre que alcanzó las 10 unidades.

En verdad Miami lo intentó de inicio tirando para un buen 50 por ciento, pero su defensa fue incapaz de detener el despiadado ataque de Boston, que liderado por Porzingis con 14 cartones disparó para un 71.4 por ciento en los tiros de campo y un 54.5 por ciento en los de tres puntos, suficientes para llevarse el primer cuarto 42-29.

En el segundo el Heat aceptó el reto y aunque los Celtics no pararon de anotar nunca le perdió la pista y hasta llegó a acercarse a siete puntos.

La pena fue que al final, con un par de triples, la tropa de Boston consiguió empatar el parcial 35-35 para así irse a descansar con los mismos 13 puntos de ventaja.

El Heat mueve las fichas: cambia a Kyle Lowry por un buen jugador de Charlotte

Pero de pronto el juego se rompió.

No se había llegado a la mitad del tercer parcial cuando los Celtics ya ganaban por 22 cartones, aunque por desgracia perdieron a Porzingis por lesión.

La diferencia de calidad era tan grande como la de estatura y al final tras ganar el cuarto 36-26, Boston amplió la ventaja 113-90.

Lejos de reducir el déficit, el quinteto de la Capital del Sol contempló atónito cómo al inicio del último cuarto los Celtics ampliaban sin piedad la diferencia a 29 unidades y dejaron el juego listo para sentencia.

Al final se llevaron el cuarto 30-20 y el triunfo por 33 cartones de ventaja.