Ceci Flores, madre buscadora, regresará a Palacio Nacional: ‘Recibí más amenazas que nunca’


Durante la mañana del martes 19 de marzo, Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, se plantó afuera de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), a fin de exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que la recibiera. Vestida con un jersey de beisbol y una pala sobre su hombro, a modo de bat, cuestionó “si como beisbolista iba a ser recibida por el mandatario mexicano”.

“Le vengo a entregar la pala con la que busco a mis hijos, ha encontrado a muchos, no se atrinchere en estos muros. Sienta poquito el dolor del México desaparecido. Le urge saber lo que pasa aquí afuera”, escribió en su perfil de X (antes Twitter), que suma al momento más de 390,000 reproducciones.

Sin embargo, la madre buscadora regresará a Palacio Nacional en busca de López Obrador tras dos días consecutivos de protestar sin obtener respuesta alguna. De acuerdo con una breve entrevista que Ceci Flores sostuvo con la periodista Azucena Uresti, hoy miércoles 20 de marzo no acudió a esta sede del Poder Ejecutivo debido a que le notificaron que no estaría el presidente, al final una confusión de información. Sin embargo, el próximo lunes regresará con la intención de que la escuchen.

“Hubo una confusión, estoy un poco informada, algunos me dijeron que sí iba a estar el presidente otros que no. Tenía que viajar temprano a Toluca (Estado de México), pero si no iba a estar, ¿para qué me canso tanto de ir hasta allá (Palacio Nacional)? Esperemos el lunes a ver qué pasa”, comentó en radio.

LIBRO RETRATA LA HISTORIA DE CECI FLORES

El viaje a Toluca es por la presentación de su libro Madre Buscadora, crónica de la desesperación, una obra que retrata la historia de Cecilia Patricia Flores Armenta (Ceci Flores), de 50 años, quien es originaria de Los Mochis, Sinaloa.

Antes de perder a sus hijos, era una ama de casa dedicada a cuidar a su familia. Sin embargo, en octubre de 2015 desapareció su hijo Alejandro Guadalupe y cuatro años más tarde, en mayo de 2019, hombres armados raptaron a Marco Antonio y Jesús Adrián en Bahía Kino, una playa del municipio de Hermosillo, Sonora.

De acuerdo con medios nacionales, Jesús, de entonces 13 años, fue puesto en libertad horas después por los criminales.  Por tal motivo, Ceci Flores decidió fundar el colectivo Madres Buscadoras de Sonora. Desde entonces, ha localizado junto a otras madres a más de 400 cuerpos en fosas clandestinas.

A tenor de las cifras de las autoridades mexicanas, hasta el pasado 15 de marzo de 2024, había un total de 99,729 registros de personas desaparecidas o no localizadas en la república mexicana. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

México suma casi 100,000 desaparecidos; 20,000 personas han sido localizadas

Mujeres Extraordinarias, un foro para visibilizar aquello que no se nombra

Acusaciones de corrupción dominan el primer debate entre candidatos de CDMX

Con Tomás Morales suman 21 homicidios de aspirantes a cargos locales en México

Las otras Utopías de Iztapalapa

El cargo Ceci Flores, madre buscadora, regresará a Palacio Nacional: ‘Recibí más amenazas que nunca’ apareció primero en Newsweek en Español.