CDMX: Hombres armados con machetes exigen cobro para entrar al Desierto de los Leones

Foto: Captura de video Facebook vía Bazar Informativo
Foto: Captura de video Facebook vía Bazar Informativo

Un grupo de ciclistas fueron amenazados con machetes cuando intentaron ingresar a una zona del Parque Nacional Desierto de los Leones, en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

En un video difundido en redes sociales se escucha a un hombre reclamando a varios sujetos que aparentemente les cerraron el paso: “dile a tu compañero que me acaban de amenazar con un machete y, además, tu enmascarado, eso está muy chingón, wey”.

“Y a ti te grabo, papasito”, le dijo a uno de ellos y continuó: “cobrando a punta de machete”. En seguida uno de los hombres se excusa y menciona: “yo no, he”.

“Tú no, pero sí es de los tuyos porque él llegó con el machete así: ‘oye, mira, diles que se vayan recio, que sí paguen, que la chingada’, ¿no es cierto que me lo dijo así?”, continuó reclamando el ciclista.

El del vehículo continuó: “¿y él qué me dijo?, y con el machete en la mano. Entonces toma responsabilidad de tu gente también, porque tú quieres que la gente llegue bien”

El sujeto le respondió tranquilamente: “al menos nuestra intención no es provocar”, pero el ciclista continuó: “entonces a mí me saludan con el machete así en la mano, ¿ese es un saludo? Yo voy a llegar mañana con la pistola en la mano a saludar también. Porque hoy cobras con machete y mañana con pistola ¿o qué?”.

Entonces el hombre que cargaba el arma blanca intervino: “No brother, se te está cobrando por las buenas, por prestar un servicio”.

No se sabe si este hecho tiene relación con la polémica apertura del proyecto ecoturístico conocido como Desierto Bike Park el cual es realizado por Gabino Sandoval y comuneros de San Lorenzo Acopilco con el que ya se comenzaron a cerrar zonas del Desierto de los Leones en las que se cobran de $80 a $50 pesos para ser transitadas.

El malestar por el Bike Park ha generado que los vecinos se manifiesten en su contra pues temen que provoque, a largo plazo, daños al ecosistema, como los que expuso el abogado Christopher Becerril al diario Reforma quien señaló que con su apertura se aprovecha la creación del término del suelo rural incorporado al Programa General de Ordenamiento Territorial. "Es una manera de ir abriendo paso a la urbanización y derribar cada vez más árboles”, dijo Becerril.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

Niño llora de alegría al conseguir estampa de 'Chucky' Lozano para álbum Panini Qatar 2022