CDMX anuncia rebaja en impuesto predial y agua

Laura Arana

CIUDAD DE MÉXICO, enero 3 (EL UNIVERSAL).- El Gobierno de la Ciudad de México informó sobre la aplicación de los beneficios fiscales en el pago anual anticipado de predial, con 8% si se realiza en enero, y 5% si es en febrero, así como 100% en tenencia vehicular pagando el refrendo.

También se aplicará cuota fija de 58 pesos bimestrales en predial a grupos vulnerables y adultos mayores a partir de 59 años, y 30% en predial si el valor catastral exceda 2.4 millones de pesos; y 50% en la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el subsidio de 100% a la tenencia es para vehículos que no rebasan los 250 mil pesos en su valor, el cual aplica a partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo.

"El descuento de la cuota bimestral de agua para grupos vulnerables, que ya viene directamente en su factura, en su boleta predial y en su boleta de agua; y, por supuesto, la cuota fija a personas adultas mayores de 59 años y más, y eso también debe venir reflejado en su pago, para que no tengan que hacer ningún trámite", dijo.

La mandataria local indicó que los ingresos recaudados por el cobro de derechos e impuestos se destinan a inversión pública, movilidad, agua potable, drenaje y al mantenimiento mayor de la capital, así como al programa Mi Beca para Empezar, para estudiantes de nivel básico.

La secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, recordó que el año pasado la jefa de Gobierno tomó la decisión de adelantar dos años el acceso a cuota fija en el pago de predial a los grupos más vulnerables y, por única ocasión, el acceso a este beneficio se dio a los adultos mayores de 58 años en 2022.

Este año se otorga a los de 59 años, y el próximo regresa a los de 60 años en adelante, como ocurre de manera habitual.

"Eso aplica para todos aquellos que caigan en estos grupos vulnerables, cuyos valor de sus inmuebles sea menor a 2 millones 432 mil de valor catastral. Y si el valor supera este monto, 2 millones 432 mil de valor catastral, se les aplica también a estos grupos vulnerables 30% de descuento. Este beneficio lo aprovechan más de 100 mil personas", destacó.

Para grupos vulnerables, el Gobierno de la Ciudad de México ofrece cuotas fijas y descuentos en pago de predial y agua: adultos mayores sin ingresos fijos y de escasos recursos; madres solteras, mujeres separadas, divorciadas, jefas de hogar, viudas, cónyuges supervivientes del propietario, huérfanos pensionados, jubilados o pensionados por riesgos de trabajo e invalidez, así como personas con discapacidad permanente y personas de 59 años.

Otros descuentos. Para el pago de agua se aplicará una reducción de 50% de la cuota bimestral a propietarios de inmuebles que pertenecen a grupos vulnerables; mientras que, para la tenencia, una vez cubierto el pago del refrendo, que para 2023 es de 658 pesos, se otorgará un descuento de 100% en automóviles cuyo valor no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido y una vez aplicado el factor de depreciación. La vigencia para este apoyo es del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

González recordó que los pagos de los derechos e impuestos podrán realizarse con la promoción de meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes en los más de 8 mil 800 puntos de cobro, que incluyen kioscos, bancos, tiendas de conveniencia y departamentales, y través de la aplicación móvil Tesorería CDMX, o en la página de la secretaría.