CBP One, la aplicación que abre a migrantes las puertas a EUA


Cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos se apresuraron desde el primer minuto del jueves 12 de enero a registrarse en la aplicación llamada CBP One, la cual les permitirá el acceso a Estados Unidos.

Los migrantes buscan uno de los 30,000 cupos mensuales anunciados el 5 de enero por el presidente Joe Biden para poder ingresar y trabajar en Estados Unidos durante los próximos dos años.

El procedimiento solo aplica para ciudadanos de cuatro países: Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, si bien la crisis migratoria tiene alcance continental. En el campamento de Matamoros, México, fronteriza con Browsville, Texas, cientos de personas, sobre todo venezolanos y haitianos, buscaban ansiosos en los celulares ingresar sus datos a la app.

CBP ONE, UNA APP PARA AHORRAR TIEMPO

Se estima que en esta ciudad tamaulipeca permanecen varadas unas 7,000 personas en condiciones precarias y soportando las bajas temperaturas invernales, a la espera de obtener asilo.

“Nadie ha dormido, nadie, pero aquí estamos para adelante, guerreando para poder hacer el trámite. Ya estamos en esto porque queremos estar en Estados Unidos, principalmente porque tengo a los míos allá”, dijo entusiasmado a la AFP Henry Moreno, de 60 años, quien partió de Venezuela con sus hijos Grecia, de 20, y Moisés, de 28, y su perro Chonero.

Las primeras entrevistas con las autoridades estadounidenses fueron programadas para el 18 de enero. Solo en el año fiscal 2022 se contabilizaron 2.3 millones de arrestos y expulsiones, cinco veces más que en 2020, en gran parte por el Título 42, norma anticovid que autoriza ejecutar esas medidas de forma exprés.

“Las características de la I-94 en CBP One están destinadas a ahorrar tiempo a los viajeros extranjeros y agilizar su procesamiento en los puertos de entrada en las fronteras terrestres del norte y del sur del pais”, dijo William Ferrara, Comisionado Ejecutivo Adjunto para Operaciones de Campo de CBP.

FACILITAR VIAJES LEGALES A EUA

“La aplicación promueve la misión de CBP de facilitar los viajes legales hacia los Estados Unidos y demuestra nuestro compromiso de crear el proceso de viaje más innovador que sea seguro, sencillo y eficiente”. Inaugurada el 28 de octubre de 2020, CBP One es una aplicación móvil que sirve como un único punto de entrada para que los viajeros y las partes interesadas accedan a las aplicaciones y servicios móviles de CBP. A través de una serie de preguntas intuitivas, guiará a cada tipo de usuario hacia los servicios adecuados en función de sus necesidades.

La aplicación CBP One se puede descargar de forma gratuita desde Apple App Store o Google Play. “Nos dijeron que del 18 al 30 de enero iban a abrir esas citas y ya a algunos (la aplicación) no les está dejando avanzar, entonces quiere decir que ya está la cantidad de citas que ellos tenían contempladas para que puedan entrar por este puerto”, señaló Gladys Cañas, presidenta de la oenegé Ayudándoles a Triunfar. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Estados Unidos instala nuevo muro contra migrantes

EUA mantiene la medida Título 42 para bloquear a migrantes en la frontera

EUA permitirá la entrada mensual de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela