Catástrofes climáticas desplazan a tres veces más personas que las guerras: ONU


En un mensaje para conmemorar el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el mundo está fallando en la protección de vidas y que los países que menos contribuyen al cambio climático son los que más sufren las consecuencias. “Las catástrofes climáticas están afectando a los países y a las economías como nunca”, advirtió.

Añadió que las crecientes emisiones de gases de efecto invernadero “están contribuyendo a los eventos climáticos extremos en todo el planeta”.

Este 13 de octubre, la ONU marca el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, destacando los avances en la prevención y reducción del riesgo de calamidades.

Este año, la atención se centra en el aumento sustancial de la disponibilidad y el acceso a los sistemas de alerta temprana y las evaluaciones de riesgos para las personas para 2030.

António Guterres citó la devastación causada por las inundaciones en Pakistán, resaltando la pérdida de vidas y las pérdidas financieras. Según él, “las catástrofes climáticas desplazan tres veces más personas que la guerra”.

El jefe de la ONU afirma que “la mitad de la humanidad ya está en la zona de peligro”. A su vez, cree que el mundo está fallando en la inversión para proteger las vidas. Añadió que los medios de subsistencia de quienes están en primera línea escasean. Para él, los que menos han contribuido a la crisis climática son los que pagan el precio más alto.

SIN MEDIOS DE ALERTA PREVIA CONTRA CATÁSTROFES CLIMÁTICAS

Guterres recuerda que, sin medios de alerta previa, comunidades enteras son sorprendidas por sucesivos desastres climáticos, reforzando la importancia de las advertencias adecuadas.

Menos de la mitad de los países en desarrollo y solo un tercio de los pequeños estados insulares en desarrollo cuentan con un sistema de alerta temprana de riesgos múltiples.

En marzo, el secretario general anunció que la ONU debe liderar nuevas acciones para garantizar que todas las personas en la Tierra estén protegidas por sistemas de alerta temprana dentro de cinco años.

En el mensaje, hace un llamamiento a una cobertura universal de alerta temprana en este periodo. Y señala que los sistemas de advertencia salvan vidas, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial, la OMM y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Según el informe, estos servicios son insuficientes para quienes más lo necesitan. Para Guterres, la acción concreta y real sobre pérdidas y daños debe ser una prioridad mundial. N

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

En 2021 las catástrofes provocaron 10,000 muertes a nivel mundial

Conflictos y catástrofes aumentan índices de trabajo infantil

Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables por olas de calor: informe