La Casa de las Piñatas, el emprendimiento que da segunda vida a materiales reciclados

undefined
undefined

La Casa de las Piñatas es un emprendimiento que se destaca por el cuidado en los detalles al elaborar una piñata y por el uso de materiales reciclados, como cartón, periódico, revistas y hojas usados, para darle una segunda vida.

Jesús Ángel Barrios Legorreta, de 27 años, y Luis Fernando Radilla González, de 25, decidieron emprender este negocio con la consigna de reutilizar. Ellos laboran en Chilpancingo, Guerrero, donde es común la elaboración tradicional de piñatas.

También lee: MexVen, el restaurante de una familia mexicana con sazón venezolano que apoya a migrantes que van a EU

El cartón se los regalan algunos vecinos o lo consiguen en el mercado, a veces, cuando está en buenas condiciones, incluso lo toman de la calle. Las revistas y periódicos también suelen ser obsequios.

El papá de Jesús, por ejemplo, trabaja en una oficina y las hojas de desecho se las lleva para reciclarlas en las piñatas. Las revistas y folletos con ofertas se las regalan en las tiendas de conveniencia cuando ya no sirven. Hasta los lapiceros son donaciones de familiares.

Otra de sus características de trabajo es que tratan de no desperdiciar el material, ni siquiera los que usan para el diseño o decoración de las piñatas, aun cuando solo se trate de un pedazo de hoja, foami o cartón.

“En otros lugares los tiran (los pedazos de papel y cartón) nosotros no, guardamos cada pedacito porque de ahí pueden salir los ojos, la boca o alguna otra parte de las figuras que hacemos”, explica Luis.

piñatas Chilpancingo Guerrero
piñatas Chilpancingo Guerrero

La Casa de las Piñatas está ubicada en la calle 30 de agosto de la colonia Sección séptima en Chilpancingo, Guerrero.

Desde varios metros atrás se observa la creatividad de los dos emprendedores. En la entrada del negocio hay piñatas de diferentes temáticas: personajes de películas, actores, cantantes, objetos. La mayoría de los trabajos los realizan por pedido.

Para Jesús y Luis el emprendimiento no es fácil. Antes de la piñatería tuvieron una tienda de abarrotes, pero la dejaron porque no fue rentable. Poco antes de cerrar su primer negocio, Luis hizo una piñata para exhibirla en la tienda y con eso empezó a tomar forma un nuevo emprendimiento.

Desde niño, Luis tiene el gusto y la habilidad de hacer piñatas. Cuando tenía unos 10 años hizo la primera, después, junto con su hermana, decidieron vender algunas para aportar a la economía de su familia, pero el negocio no resultó.

También lee: Mezcales de sabor: Oportunidad de emprendimiento para familias en Guerrero

Años más tarde, cuando conoció a Jesús, hicieron planes juntos y en octubre del 2021 materializaron el proyecto de las piñatas.

Ambos coincidieron que al principio fue difícil, pero siguieron y con ayuda de las redes sociales se dieron a conocer en Chilpancingo y en otras ciudades.

“Las redes sociales nos han ayudado mucho, subimos un vídeo a TikTok de una piñata de Jenni Rivera y una persona que vive en Cuernavaca la vio, le gustó, nos contactó y vino hasta acá por ella”, contó Luis.

Al principio no estaban de lleno en el negocio porque Luis trabajaba en una crepería y Jesús era estudiante. Pronto Luis sintió que el ambiente laboral en su trabajo no era bueno y dejó el empleo para dedicarse por completo a la elaboración de piñatas. Ambos lo hacen: uno se encarga de armar la estructura y otro de los detalles.

diseños piñatas
diseños piñatas

Por la calidad que se autoexigen para sus piñatas, tardan hasta tres días en elaborar una dependiendo del diseño del cliente, pero siempre trabajan con la convicción de hacerlo bien.

Luis y Jesús comentaron que suelen trabajar en su local, aunque mencionaron que en ocasiones, ante la inseguridad, han trasladado el taller a su domicilio.

La Casa de las Piñatas también ofrece servicios de decoraciones de eventos, elaboran mezcales de sabor y tacos de canastas, también por pedido. Los jóvenes intentan que su emprendimiento se expanda con más opciones.

Una nota de Amapola Periodismo Transgresor