La Casa Blanca acusa a republicanos de la Florida de ‘inacción’ tras asesinato de un reportero

El gobierno del presidente Joe Biden criticó el jueves a los republicanos de la Florida por trabajar para relajar la normativa estatal sobre las armas tras un tiroteo cerca de Orlando que dejó tres muertos.

El tiroteo del miércoles en Pine Hills cobró la vida de Dylan Lyons, un reportero de 24 años de Spectrum 13, así como de una mujer de 38 años y una niña de 9.

“Demasiadas vidas son destrozadas por la violencia armada”, dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, a los periodistas al comienzo de una sesión informativa en la Casa Blanca el jueves. “El presidente sigue pidiendo al Congreso que actúe sobre la seguridad de las armas y a los funcionarios estatales que adopten medidas a nivel estatal”.

“Pero en lugar de seguir los pasos de tantos otros estados que adoptan medidas de sentido común para promulgar prohibiciones de armas de asalto a nivel estatal, y otras medidas de seguridad para el uso de armas, los funcionarios republicanos del estado de la Florida están liderando actualmente una iniciativa para aprobar una ley de portación oculta sin permiso, que eliminaría la necesidad de obtener una licencia para portar un arma oculta”, continuó. “Esto es lo contrario a aplicar el sentido común a las medidas seguridad con armas y el pueblo de la Florida, que ha pagado un precio muy alto por la inacción del estado y del Congreso en materia de armas —desde Parkland hasta la discoteca Pulse y Pine Hills—, merece algo mejor”.

Un sospechoso de 19 años fue arrestado mientras portaba una pistola semiautomática Glock 40, y fue acusado de homicidio. El reportero de Spectrum 13 había estado en el lugar de otro delito atribuido al sospechoso, que ocurrió horas antes.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes de la Florida, Paul Renner, propuso en enero la ley de porte oculte sin permiso en el estado. De aprobarse, la Florida se convertiría en el 26to estado con una ley de este tipo en vigor.

El gobernador republicano Ron DeSantis, de quien se espera que se postule a las elecciones presidenciales, dijo que firmaría la ley si llega a su despacho.