Casáls-Muñoz gana su cuarta elección como concejal de Hialeah. Pacheco promete volverse a postular

Vivian Casáls-Muñoz ganó su cuarta elección como concejal de la Ciudad de Hialeah luego de ocupar el asiento IV de forma interina desde el 8 de febrero de 2022, una vez el titular del cargo, Oscar De La Rosa, lo dejara vacante tras la victoria de su padrastro, Esteban Bovo Jr. como alcalde de Hialeah.

En su día de cumpleaños, Casáls-Muñoz, relacionista pública del hipódromo de Hialeah, también celebró su triunfo y permanencia en el cargo. Con una ventaja de más de 17 puntos, derrotó a Angelica Pacheco, enfermera de profesión, según los resultados del Departamento de Elecciones de Miami-Dade.

Casáls-Muñoz le dijo a el Nuevo Herald que “este resultado demuestra que una campaña fea no tienen cabida en Hialeah”, refiriéndose a ataques en su contra por parte de Pacheco.

Durante la campaña por el asiento IV de Hialeah la concejal interina Vivian Casáls-Muñoz fue acusada de ser “comunista”
Durante la campaña por el asiento IV de Hialeah la concejal interina Vivian Casáls-Muñoz fue acusada de ser “comunista”

Durante la contienda, los residentes de Hialeah recibieron propaganda que sugería que Casáls-Muñoz era “comunista” o que había recibido fondos para cambiar su voto sobre desarrollos urbanísticos en la ciudad.

Una política de carrera y una enfermera en las elecciones por un escaño en el Concejo de Hialeah

La ganadora ha estado en el Concejo municipal por más de 13 años, con un breve receso en 2019, debido a los límites de mandato, que establecen que “ninguna persona será elegida para servir como concejal por más de 3 términos consecutivos”.

Casáls-Muñoz se postuló a la elección para terminar el periodo De La Rosa, pero con miras a los próximos años: “Este año para el que he sido electa lo hago con miras a la visión que tengo desde 2007, de aumentar el desarrollo en la ciudad, dar viviendas a la clase trabajadora. Ahora hay un alcalde que tiene la misma visión que yo, de hacer política no para un año, no para cinco años, sino para los próximos 15, 20 años”, explicó.

Pacheco, su contrincante, se había postulado anteriormente al cargo en otras dos oportunidades (2019-2021). En la primera contienda disputó el asiento II contra Jesús Tundidor y Luis González, quienes ganaron la primera vuelta, resultando Tundidor concejal electo hasta 2023.

LEA MAS: Las urnas han cerrado en el sur de Florida. Vea los resultados completos de las elecciones

Mientras que en 2021, Pacheco ganó la primera vuelta pero perdió contra su oponente Bryan Calvo, quien expuso el pasado turbio de la ahora concejal, involucrada en varios arrestos en su juventud.

Angelica Pacheco
Angelica Pacheco

Luego de conocer los resultados, Pacheco indicó “tuvimos una victoria a pesar de que los resultados no fueron favorables. Los residentes de Hialeah tuvieron la oportunidad de elegir qué persona quería en este cargo. Si no me hubiese postulado hubiesen tenido aceptar que mi oponente fuese por un año más concejal sin una elección, ella fue puesta en el cargo (como interina)“.

“Lo volveré a intentar en 2023. Me voy a postular a ese mismo asiento el año que viene”, indicó Pacheco.

El Partido Republicano, a través de su Comité Ejecutivo del Condado Miami-Dade, hace menos de una semana negaba que estuviera apoyando a una de las candidatas luego de que los residentes recibieran un aviso de propaganda que promovía el “voto republicano” de Pacheco, junto con el senador Marco Rubio, el congresista Mario Díaz‐Balart y el gobernador Ron DeSantis.

El presidente del Comité Ejecutivo Republicano del Condado de Miami‐Dade, René García, quien también es comisionado por el Distrito 12, negó que el partido que representa esté apoyando a la candidata Angelica Pacheco por el escaño 4 de Hialeah contra Vivian Casáls‐Muñoz. Lo acompañaron Alex Rizo, Tom Fabricio, Dariel Fernández y el concejal de la ciudad de Hialeah, Carl Zogby, quien se mostró a favor de apoyar la candidatura de Casáls‐Muñoz

Pacheco aseguró que el Partido Republicano quería “desviar la atención de los votantes sobre lo que está pasando en la ciudad. Esta es una campaña pequeñita. El que está destruyendo el hipódromo le dio $40,000 a la señora (Casáls‐Muñoz) para su campaña. Eso es corrupción”, indicó.

Al respecto, Alex Ruiz, Director de Prestige Building Companies, empresa que está haciendo un desarrollo urbanístico en Hialeah Park, proyecto que albergará 342 viviendas y una escuela, dijo a el Nuevo Herald que “nosotros apoyamos a candidatos de Hialeah, del condado, del estado, que consideramos que pueden hacer un buen trabajo, independientemente sí tenemos o no construcciones en esas localidades”.

De acuerdo con el reporte de la campaña en Hialeah, Casáls‐Muñoz ha recibido $3,000 en fondos individuales, $110,810.89 a través del PAC Hialeah First y otros $83,501 a través del PAC People for Progress, siendo una recaudación total de $197,311.89. De esa cifra, se desprende que $40,000 fueron donados por Prestige Building Companies en diez pagos separados de $4,000 cada uno, a nombre de compañías relacionadas con la empresa constructora.

Sobre el financiamiento de Prestige a su campaña, la concejal aseguró que “todos los negocios que apoyan mi campaña están ubicados en la Ciudad de Hialeah, pero nunca comprometen mi votación en el Concejo”, explicó Casáls‐Muñoz.

Los residentes de Hialeah hacen fila mientras emiten sus votos en la Biblioteca John F. Kennedy en Hialeah, Florida, el martes 8 de noviembre de 2022.
Los residentes de Hialeah hacen fila mientras emiten sus votos en la Biblioteca John F. Kennedy en Hialeah, Florida, el martes 8 de noviembre de 2022.

Transición para el alcalde sucesor

Además del escaño en disputa, los residentes de Hialeah estaban convocados a votar por un referendo para enmendar la Carta municipal al Artículo V titulado “Elecciones”, que establece la transferencia de la administración entre los alcaldes sucesores.

La pregunta en la boleta electoral reza:

“¿Debería la Ciudad enmendar la Carta Constitutiva, que establece que el término de cualquier oficial comenzará al mediodía del tercer día después de la elección, para disponer en su lugar que, a partir de las elecciones celebradas en noviembre de 2025, el mandato del alcalde comenzará al mediodía del segundo el lunes de enero siguiente a la elección, y si se modifica, entonces el término del alcalde titular será prorrogado hasta el 12 de enero de 2026, cuando comenzará el mandato de 4 años del sucesor?”

De acuerdo con Bovo, la propuesta permitiría mayor eficiencia. “Cuando tenemos una transición de una administración saliente a una nueva, con un periodo de tiempo de noviembre a diciembre, vemos la oportunidad de tener un proceso que permitiría una transición perfecta del gobierno para instalar un nuevo cambio de mando”, dijo.

La enmienda fue aprobada, según los resultados electorales de Miami-Dade. 109,398 electores estaban convocados a votar en Hialeah.