Carro completo para la coalición donde manda PRI

SALTILLO, Coah., junio 6 (EL UNIVERSAL).- La Alianza Ciudadana por la Seguridad, conformada por PRI, PAN y PRD, se llevó "carro completo" en el Congreso de Coahuila, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Con esto, el virtual ganador, Manolo Jiménez Salinas, gobernará los primeros tres años con mayoría completa en la siguiente Legislatura estatal.

Los 16 distritos que estuvieron en juego en las elecciones del domingo pasado fueron ganados por los candidatos y candidatas de la coalición PRI, PAN, PRD.

De acuerdo con datos del PREP, todos llevaban una amplia ventaja de hasta dos a uno frente a sus más cercanos seguidores de Morena.

De confirmarse los datos del PREP, la Alianza Ciudadana por la Seguridad tendría, además de los 16 distritos ganados, otros tres escaños por la vía plurinominal, para un total de 19.

Las otras seis diputaciones proporcionales se dividirán entre Morena, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y la Unión Democrática de Coahuila (UDC).

Gerardo Rivera Navarro, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), señaló que ahora la duda es qué se espera de un gobierno priista que tiene como aliados al PAN y PRD, lo que llamó "un gobierno Frankenstein".

Sin embargo, para el politólogo Carlos Castañón, el gobierno de coalición será sólo de nombre: "El PRI va a absorber y va a decidir lo que se haga en el gobierno. El gobierno de coalición (de la alianza PRI, PAN, PRD) en realidad no es más que de nombre".

De hecho, según los datos del PREP, el PAN habría obtenido apenas 89 mil 473 votos y el PRD, 35 mil 792 votos, 6.8% y 2.7%, respectivamente, esto en la elección para gobernador. Por su parte, como parte de la alianza, el PRI absorbió 616 mil 466 votos.

Estos datos indican que el PAN pasaría a convertirse en la cuarta fuerza política de la entidad, por debajo de Morena y el PT, que, de acuerdo con el PREP, habrían logrado 279 mil 505 y 173 mil 201 votos, respectivamente.

Hace seis años, Acción Nacional estuvo a 30 mil votos de arrebatarle la gubernatura al PRI. "Esto deja muy mal al PAN", considera Castañón.

Oposición débil y diversa

De acuerdo con el maestro en Administración Pública y asesor externo de la OEA, Abraham Álvarez Ramírez, Coahuila queda con una oposición diversa y débil.

"[El avance de la oposición en Coahuila] es algo lento, pero continuo. Es un proceso natural, continuo, sistémico, pero no acelerado de la transición democrática", señala.

Considera que, aunque la alternancia es parte del juego natural de la democracia, independientemente de los resultados del domingo pasado, ve aún pequeños pasos de una transición y refiere que no existe en Coahuila una historia reciente de oposición.

Las cifras le dan la razón. En el caso de Morena, por ejemplo, hace seis años, en las anteriores elecciones para gobernador, obtuvo 151 mil 657 votos, y en esa ocasión logró 279 mil 894 votos, de acuerdo con los últimos datos del PREP.

Sin embargo, en el caso del PAN los votos pasaron de 388 mil 211 votos a 89 mil 473 de una elección a otra.

De confirmarse los resultados del pasado domingo, el PRI alcanzaría 47.3% de los votos; Morena, 21.4%, y el PT, 13.3%, para posicionarse como las tres primeras fuerzas políticas.

"La historia es muy diferente en Coahuila porque los contrapesos son muy débiles", señala Álvarez Ramírez.

Añade que quedó en evidencia que el clientelismo de los programas no es una garantía en el juego democrático para ningún partido, al menos en Coahuila.

El Dato

6 diputaciones proporcionales se dividirán entre Morena, PT, PVEM y la UDC.