Carnaval de Lincoln 2024: artistas, fechas y actividades

El Carnaval de Lincoln 2024 es entre el viernes 9 y el martes 13 de febrero
El Carnaval de Lincoln 2024 es entre el viernes 9 y el martes 13 de febrero - Créditos: @Gentileza Carnaval Lincoln

La provincia de Buenos Aires es uno de los distintos puntos del país en que se celebrará el Carnaval durante este fin de semana. Una de las festividades bonaerenses más destacadas es el Carnaval de Lincoln, puesto que se lleva a cabo allí hace unos 130 años. Se trata de la mayor fiesta a cielo abierto del distrito y uno de los carnavales más prestigiosos del país.

Se destaca porque usan la técnica de cartapesta desde principios del siglo XX para crear grandes muñecos con papel y engrudo que desfilan por sus calles. Además, los acompañan distintas murgas al ritmo de música alegre a lo largo de los 700 metros que se destinan de la Avenida Masse. En los últimos años, se estima que convoca alrededor de 300 mil espectadores. Desde 2018, esta localidad del noroeste de la provincia de Buenos Aires es la “Capital Nacional del Carnaval Artesanal” por el Congreso de la Nación a partir de la sanción de la Ley Nº 27.404.

Este año se realiza entre el viernes 9 y el martes 13 de febrero con shows en vivo de Karu Cuarteto, Naiquén Galizio, Magui Olave, Tyago Griffo, Campedrinos y Damián Córodoba. Además, se pondrán más de 10 cantinas y 20 foodtrucks para que sus asistentes prueben los mejores sabores de la zona.

Quienes quieran asistir al Carnaval de Lincoln, deberán sacar su entrada. Para obtener un lugar en las famosas tribunas, podrán hacer a través del sitio oficial del evento.

El Carnaval de Lincoln es uno de los más destacados de la provincia de Buenos Aires por sus característicos muñecos de cartapesta
El Carnaval de Lincoln es uno de los más destacados de la provincia de Buenos Aires por sus característicos muñecos de cartapesta

Otros festejos de Carnaval en la provincia de Buenos Aires

Durante el mes de febrero, más de 50 municipios de la provincia festejan con murgas, desfiles y shows. Muchos aprovecharán el fin de semana largo de cuatro días para hacerse una escapada y disfrutar de estas festividades que convoca a la gente en la calle con música y alegría. A continuación, otras opciones para celebrar el carnaval 2024 en la provincia de Buenos Aires.

25 de Mayo

Este municipio está ubicado en el norte de la provincia bonaerense y ofrece una gran atracción turística nacional para esta celebración, con más de 500 personas en escena. Fue declarada “Ciudad del Carnaval” y sede de la elección de la Embajadora Cultural del Carnaval. Tiene un corsódromo al aire libre está ubicado en el Boulevard Valmarrosa del Parque Laguna “Las Mulitas”, por donde desfilan comparsas, batucadas y carrozas. Todos los años aloja a unos 6000 espectadores por día que disfrutan de la música y del espectáculo.

Este año lleva a cabo todos los sábados de febrero (3, 10, 17 y 24). Además, habrá festejos todo el fin de semana largo por carnaval. En ese sentido, el domingo 11 de febrero se desarrolla la Fiesta Distrital del Carnaval con la elección de la soberana y el show en vivo de Los Balboa´s; mientras tanto, el 25 de febrero será la Fiesta Provincial del Carnaval con la elección del embajador y embajadora y el show en vivo de Les Jinetes. Cabe recordar que en esas dos jornadas no se realiza el desfile de los motivos.

Los Toldos

Ubicada dentro de la municipalidad de General Viamonte, esta ciudad de la provincia de Buenos Aires es considerada la “Capital de la Alegría”. Todos los años convoca a miles de personas es sus celebraciones por el carnaval, que se caracterizan por sus corsos, comparsas, espectáculos musicales y shows en vivo.

Su entrada es gratuita y se lleva a cabo los días 10, 11, 12, 17, 18 y 19 de febrero de 2024. En ese marco, estos son los artistas que se presentarán:

  • Viernes 9: La Kuppé

  • Sábado 10: Tru-La-La

  • Domingo 11: La 2001

  • Lunes 12: Los Peluca

Maipú

La localidad ubicada en el centro este de la provincia de Buenos Aires celebra en estas fechas la Fiesta Nacional del Carnaval de la Amistad. Este se lleva a cabo desde el jueves 8 al martes 13 de febrero y la entrada se adquiere el mismo día en la boletería. Los menores de 12 años no abonan entrada al momento de entrar.

A continuación, todo el cronograma de los espectáculos en vivo que habrá en la edición n°32 de esta festividad:

  • Jueves 8: Tu hermana, El mago y la nueva, La copia y DJ Joaco Cardozo

  • Viernes 9: Valentino Merlo, El tanque y DJ Tiziano

  • Sábado 10: La T y la M, y DJ Manu Paladino

  • Domingo 11: Juanse y su teclado, Daniel Pelliza, “El tambero cantor” Enzo Carmona, Dicos trío, “Los manseros santiagueños” de Leocadio Torres, La corte, y DJ Elián Rmx.

  • Lunes 12: Luca Sugo, La nueva era y DJ Tiziano

Valeria del Mar

En la localidad balnearia que pertenece al partido de Pinamar volvieron a festejarse los clásicos carnavales. Este año habrá samba, batucadas y música en vivo.

Los festejos contarán con la presentación de las comparsas Tsunami (que tiene más de 100 personas entre bailarines, actores, vestuaristas y acompañantes) y Bellas Alas. Además, habrá fiesta de la espuma, y música en vivo para bailar con bandas como Los Charros y La Copia.

Si bien aún no se difundió oficialmente el cronograma completo de actividades, el encuentro se podrá disfrutar en Azopardo y Espora, el domingo 11 de febrero de 2024 a partir de las 19.